DIC 092020 Con la firma de este documento, ambas instituciones se comprometen a coordinar acciones para la promoción y apoyo a personas adultas mayores que en el estado ingresen al programa, así como el trámite de documentación y traslado para reencontrarse con sus seres queridos en Estados Unidos. En este sentido, la Semigrante, a través de la Dirección de Vinculación Binacional en México y Programas, encabezada por Mauricio Corona Rangel, apoyará a toda persona que el patronato integre al programa en las siguientes acciones: 1.- Asesoría del trámite de visa de turista; 2.- Revisión de expedientes; 3.- Entrevista personal en el municipio a cada uno de los solicitantes; 4.- Gestión para la cita grupal para el trámite de la VISA con la embajada de Estados Unidos en la Ciudad México; 5.- Gestión para que la cita se agende en un solo día para la toma de fotos y huellas en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) y para la entrevista con el Cónsul en la Embajada, evitando que los solicitantes tengan que pagar gastos de hospedaje; 6.- Acompañamiento a la ciudad de México el día de la cita; y 7.- Apoyo y coordinación en la logística del viaje desde el municipio hacia los Estados Unidos. 8.- Vinculación, asesoría y seguimiento a los programas, trámites y servicios que oferta de manera institucional el Gobierno del Estado de Michoacán en beneficio de la población migrante. 9.- Facilitar e implementar mecanismos para dotar de documentación que fortalezca la identidad de los migrantes en retorno y sus familias; entre otras acciones necesarias para cumplimentar el acuerdo firmado. Con estas acciones el Gobierno de Michoacán, continúa trabajando en coordinación con diversas autoridades e integrantes de la sociedad civil organizada en la implementación de acciones que permitan la reunificación familiar binacional. |