Firman Segob y CEDH convenio de colaboración para erradicar la discriminación

Firman Segob y CEDH convenio de colaboración para erradicar la discriminación
MAS DE GENERAL

Planetario de Morelia se transforma; será referente cultural y turístico

Secretaría del Bienestar celebra la diversidad, lanza Premio del Orgullo LGBTTTIQ+

Inicia Bienestar entrega del Faispiam a 364 pueblos y comunidades indígenas de Michoacán

Michoacanas construyen políticas públicas de la mano de Sheinbaum: Seimujer

Carreteras más rápidas y seguras; Gobierno de Michoacán destina más de 765 mdp en Tierra Caliente
  
OCT
05
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la finalidad de trabajar en conjunto en las tareas de defensa, difusión y divulgación de los derechos humanos y de la no discriminación, la Secretaría de Gobierno firmó un convenio de colaboración con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Dicho acuerdo consiste en que será a través del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (COEPREDV), que el Gobierno de Michoacán, implementará en conjunto con la CEDH, mecanismos para llevar a cabo las acciones de capacitación, educación, promoción, difusión, protección y defensa de los derechos humanos, haciendo hincapié en la cultura de la no discriminación y la no violencia.

A este respecto, la directora del COEPREDV, Yolanda Guerrero Barrera dijo que con este convenio, se reforzarán los trabajos que realiza el área a su cargo, tal y como la vinculación y la coordinación con diferentes organismos para potenciar el combate a la discriminación y la búsqueda de la inclusión.

Concluyó al destacar que en concordancia al sentido humanista del gobierno que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla y bajo el liderazgo del secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, se continuarán realizado acciones como esta para abonar a la construcción de una cultura de la paz y del respeto a los derechos humanos.

Por parte, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, signó este convenio su titular, Marco Antonio Tinoco Álvarez, el cual establece como testigos y enlaces del convenio, la subdirectora ejecutiva de Cultura a la No Discriminación y la No Violencia, Elia Catalina Cruz Barajas, así como la secretaria técnica de la CEDH, Irma Nora Valencia Vargas.

A este evento acudieron también: la directora del Instituto de la Juventud Michoacana, Paulina Rivera Rojas; el coordinador del Sistema Penitenciario de Michoacán, Ignacio Mendoza Jiménez; el subsecretario de Administración de la Secretaría de Finanzas, Elías González Ruelas; la directora de Profesionalización de la Secretaría de Finanzas, María Guadalupe Herrejón Juárez, el director de la Policía Auxiliar del Estado de Michoacán,. Juan Elogio Sandoval Vargas, entre otros.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México