JUN 092021 A nombre del titular de la Secoem, Francisco Huergo Maurín, el director de Participación Ciudadana de la dependencia, Santiago Méndez Robledo, destacó la relevancia de vincular a las nuevas generaciones en este tipo de convocatorias, ya que el objetivo del concurso es brindar un espacio de expresión que promueva la participación activa de las y los jóvenes en la cultura de la transparencia y rendición de cuentas, como mecanismos de combate a la corrupción. Durante el encuentro virtual, se relató la experiencia de los participantes en concursos anteriores, por lo que se invitó a las universidades a difundir el certamen. El tema de la edición 20201 es "Vigilancia Ciudadana para la Rendición de Cuentas" y busca impulsar la creatividad, interés e iniciativa de los participantes, mediante la realización de un cortometraje de hasta 90 segundos de duración. El concurso se divide en dos categorías: la primera es para jóvenes de 15 a 18 años, de nivel preparatoria, y de 18 a 25 años nivel licenciatura. Los primeros tres lugares de ambas categorías serán acreedores a 50 mil, 40 mil y 30 mil pesos, respectivamente. Los interesados en participar podrán registrar sus cortometrajes hasta el 10 de septiembre en la plataforma http://cpcef.net/CONCURSO/ o bien, al correo electrónico cscontraloriasocial@gmail.com La convocatoria puede consultarse en: https://secoem.michoacan.gob.mx/?p=11203&preview=true&_thumbnail_id=11202 Los resultados se darán a conocer el 29 de octubre próximo, a través de la página de internet y las redes sociales de la Comisión Permanente de Contralores Estados ? Federación (CPCE-F): @ContraloresMX en Twitter. El Concurso Nacional Transparencia en Corto es parte de las actividades previstas en el Plan Anual de Trabajo 2021 de la CPCE-F. |