NOTICIAS  >  CAMPO
Fortalece Michoacán industria de las berries: Sedrua

Fortalece Michoacán industria de las berries: Sedrua
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
AGO
01
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Hoy por hoy, el compromiso del gobierno de Silvano Aureoles Conejo, con la industria de las berries en Michoacán, es trabajar para fortalecer estos cultivos de las y los productores, con sustentabilidad y responsabilidad social.

Actualmente, "somos líderes mundiales en la producción de zarzamora, así como líderes en la producción y exportación de fresa, lo cual nos compromete a seguir trabajando de manera coordinada con este sector".

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Agroalimentario (Sedrua), del Gobierno de Michoacán, refirió lo anterior, durante la apertura del 9° Congreso Internacional de Berries, en el cual toman parte más de mil productores, empacadores, comercializadores, académicos, científicos y prestadores de servicios de más de 6 países del mundo.

Subrayó que este Congreso, es una gran oportunidad para conocer y compartir los avances que ha tenido la industria, los aciertos y las áreas de oportunidad para este y los años siguientes; destacó que para tener mayor presencia en los mercados internacionales, es necesario redoblar esfuerzos en materia de sanidad e inocuidad agroalimentaria.

Dijo que, en Michoacán, el desafío es coordinar acciones de manera regional con la visión de hacer más grande, más eficiente y más competitiva la industria de las berries, lo que será posible "sólo si trabajamos unidos, sumamos esfuerzos y logramos un acuerdo nacional en favor de las y los productores".

Finalmente, dio a conocer que en Michoacán se encuentran cultivadas de zarzamora, frambuesa, fresa y arándano, 24 mil 258 hectáreas; de su producción, se exportan 364 mil toneladas de estos frutos a más de 35 países del mundo, destacando por su importancia, Estados Unidos, Canadá, países de Europa, Asia y países árabes.

En el evento, estuvieron presentes Aldo Mares Benavides, Presidente del Consejo de Aneberries, Alberto Esquer Gutiérrez, titular de la Secretaría de Agricultura de Jalisco; Ismael del Toro Castro, alcalde de Guadalajara, Bosco de La Vega Valladolid, Presidente del Consejo Nacional Agropecuario; Javier Trujillo Arriaga, Director en Jefe del Senasica; Juan José Flores García, Director General de Aneberries, entre otros.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México