NOTICIAS  >  CAMPO
Fortalece Sagarpa acciones del programa Campo Limpio

Fortalece Sagarpa acciones del programa Campo Limpio
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
MAR
14
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Fortalecer las acciones del programa "Campo Limpio", como pilar establecer soluciones ecológicas, lograr un desarrollo sustentable y crear una cultura ecológica y de aprovechamiento será primordial durante los próximos años, aseguró el delegado de la Secretaría de Agricultura, ganadería, Desarrollo Rural, pesca y Alimentación, SAGARPA, Esteban Cruzaley Díaz Barriga.

Al presidir una reunión con integrantes del Comité de Sanidad Vegetal y empresas dedicadas al aprovechamiento agroplásticos y envases de agroquímicos, en donde el compromiso es reforzar todas las acciones que beneficien la cultura ecológica y mejorar las condiciones del campo michoacano.

Cruzaley Díaz Barriga, expresó que las acciones del programa "Campo Limpio", se alinearan a las políticas públicas de la SAGARPA, con la finalidad de mejorar las condiciones ecológicas del campo, además recordó que este año las Reglas de Operación, permiten destinar recursos importantes para la promoción e instalación de plantas recicladoras.

Estas acciones dijo participan el Gobierno del Estado y la Federación, sin embargo, dijo, es importante que los municipios se involucren en estas actividades para lograr acopiar todo el plástico que se genera en la actividad primaria, transformarlo y regresarlo como productos de utilidad para los campesinos.

Tan sólo en el año 2012, se recolectaron, gracias a la participación de las Juntas Locales de Sanidad, 135 toneladas de envases de agroquímicos, de un total estimado que se generan en Michoacán de 500 toneladas, por lo que es importante fortalecer las acciones del programa mejorando la cultura ecológica y logrando mayores centros de acopio.

Cabe recordar el que programa trabaja desde el 2009 y desde entonces se ha dado seguimiento y evaluado las actividades que se realizan en el estado en el ámbito de recolección y disposición de envases vacíos de agroquímicos.

Actualmente se cuentan con 4 Centros de Acopio Temporal llamados "CATS", que se ubican en Ario de Rosales, Tangancícuaro Nueva Italia y Zitácuaro, además existen 48 Centros de Recolección de envases vacíos (jaulas).

Se reconoció el centro de acopio de Ario de Rosales, el cual anualmente recolecta 120 toneladas de desechos y gracias al manejo del programa "Campo Limpio" ha desplazado a otros centros de todo el país, logrando ser el más eficiente los últimos dos años.

Por último se estableció el compromiso para que de manera constante se evalúen los avancen y se refuercen las acciones para mejorar las condiciones del campo.

En la reunión estuvieron presentes el Jefe del Programa de Sanidad Vegetal del Gobierno del estado, Germán Ziranda Ramirez y el Gerente del Comité Estatal de sanidad Vegetal, José Guadalupe Olivares Peralta.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México