Fortalece SEE la coordinación y articulación de los programas educativos federales

Fortalece SEE la coordinación y articulación de los programas educativos federales
MAS DE EDUCACION

Michoacán "se pone los tenis" por la paz: Gabriela Molina

UTM se une a instituciones de educación superior para impulsar proyectos de ciencia y tecnología

Se suman 13 municipios al Atlas Pedagógico: Gabriela Molina

Ceneval, aliado de Michoacán en la educación superior e ingreso a Normales: Iemsysem

Michoacán refuerza vinculación con el sector empresarial para la educación dual: Iemsysem
  
JUN
29
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. A fin de fortalecer la coordinación y articulación de los programas federales y los niveles educativos en la estrategia estatal de mejorar la calidad educativa, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), realizó este miércoles la XI sesión ordinaria del Comité Estatal Técnico de Educación Básica, misma que fue presidida por su titular, Silvia Figueroa Zamudio.

En su mensaje de bienvenida a los integrantes del Comité, la responsable de la política educativa en la entidad, enfatizó la necesidad de generar sinergias que ayuden a fortalecer e implementar esquemas que permitan mejorar la comunicación, colaboración y coordinación con los programas federales.

"La búsqueda de la calidad de la educación en nuestro estado no puede parar, al contrario debemos seguir insistiendo," resaltó la titular de la SEE, e indicó que las sesiones sirven para evaluar los programas federales no sólo en su operación y ejecución sino también en los impactos sobre el rendimiento y aprovechamiento escolar de las y los niños michoacanos.

Asimismo, exhortó a los miembros de este Comité a colaborar en mayor medida con los niveles de Educación Básica, funcionarios, maestros, supervisores, jefes de zona y padres de familia de los centros escolares, con el propósito de emprender tareas conjuntas que fortalezcan el sistema educativo estatal.

La secretaria de Educación, convocó a todos los sectores a trabajar por el proyecto de "compromiso educativo, para demostrar las fortalezas y acciones positivas en esta materia".

Por lo anterior, los integrantes del Comité Estatal Técnico de Educación Básica acordaron presentar la propuesta para la evaluación integral de programas federales así como definir períodos y mecanismos de aplicación y plantear los compromisos y acciones para su ejecución.

Cabe señalar que se pretende generar una estrategia institucional para impulsar reuniones con presidentes municipales para el fortalecimiento de acciones educativas además de que se programará un calendario de actividades para presentar el funcionamiento del Sistema de Información de Programas Federales, (SIPF) en los niveles educativos.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México