AGO 262013 Tres fotógrafos profesionales y tres historiadores del arte se reunirán en una mesa redonda a cargo de Contenedor de Arte donde se tratará el tema "La Fotografía en el contexto del arte actual" el día miércoles 18 de septiembre a las 4:00 pm en el auditorio del Centro Cultural Clavijero. Lo anterior como parte del programa de actividades de EFOCO Primer Encuentro de Fotografía de Occidente. La finalidad de la mesa redonda es resolver cuestiones como ¿Qué implicaciones plantea la producción de las artes visuales bajo la amplitud actual de las posibilidades tecnológicas disponibles? ¿La construcción de la imagen tiene la posibilidad de narrar escenas irreales convertidas en reales y atemporales en constante configuración? ¿Cuál es el valor del arte contemporáneo y sus discursos en el terreno de la multidisciplina? ¿De qué manera la constante renovación de conceptos provoca replantear los fundamentos y las teorías del lenguaje visual y su temporalidad?. Las anteriores preguntas a resolver surgen debido a la controversia del arte en nuestro tiempo que se traduce en conceptos intelectuales, sociales, científicos, tecnológicos, políticos y filosóficos acerca del entorno. En el arte contemporáneo, la fotografía representa una disciplina importante no sólo como medio de expresión, sino como herramienta para procesos multidisciplinarios. Para el artista actual, el concepto se encuentra unido con lo que se comunica, documenta, perpetua o vislumbra. No solo manifiesta sentimientos, momentos o ideas: es un mecanismo mediático de cambio apresurado. Los participantes de la mesa redonda serán: Margot Beck: Historiadora por parte de la Universidad 8 en París, Francia. Tiene una maestría en Política y Gestión de la Cultura. Tomó un curso de fotografía numérica y foto - periodismo con Michel Traverse en París, Francia; además de asistir a clases de foto argéntica y numérica en el Taller de Artes Plásticas Aurore Richerolle. Arturo Betancourt: Fotógrafo independiente desde 1993, actividad que ha desarrollado en distintas áreas, como el reportaje documental, viajes, paisaje, arquitectura y fotografía de autor. Su trabajo se ha expuesto en más de 80 ocasiones en diferentes museos, galerías y espacios culturales tanto en México como en el extranjero. Luisa de Lachica medina: Historiadora del Arte por parte de la Universidad Iberoamericana. Tiene un posgrado en Gestión del Patrimonio Cultural con especialidad en Industrias culturales y un postgrado en Turismo Cultural, ambos por la Universidad de Barcelona. Ha continuado su formación e interés profesional, trabajando en diversos proyectos independientes, tanto de curaduría y elaboración de textos especializados, como de investigación de contenidos para la elaboración de apps con temática cultural. Héctor Boix Cisneros: Fotógrafo originario de Valencia y actual director del Imagen Museo, Colima México. Titulado en Diseño Gráfico en la Escuela Valenciana de Diseño. Ha trabajado como fotógrafo publicitario en diversas empresas como Hoteles Barceló, Holyday Inn, Nio Global, entre otros. También ha hecho fotoperiodismo para medios nacionales españoles y mexicanos. Juan Carlos Jiménez: Realizó estudios en Psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Intercontinental en la ciudad de México. Historiador de Arte por la Universidad de Morelia. Ha publicado más de 140 artículos sobre arte contemporáneo, arte-educación, políticas culturales e infraestructura cultural en México. Actualmente es Director del Museo de Arte Contemporáneo "Alfredo Zalce", Secretaría de Cultura de Michoacán. |