OCT 102025 Esta herramienta, dijo, busca reducir los tiempos de espera y optimizar los procesos, con la atención de citas en línea, duplicado de certificados, asignación de becas, revalidación y equivalencias, consulta de normatividad y mesa de ayuda. Los avances en la digitalización permitieron que ocho de cada 10 trámites educativos se realicen en línea, tales como la asignación de becas, citas y certificados de educación básica. "La aplicación del Gobierno Digital, de la mano con nuestro secretario de Finanzas, Luis Navarro, nos permite mejorar la atención a las escuelas incorporadas, que albergan a más de 187 mil estudiantes en mil 689 planteles, es decir el 9.8 por ciento de la matrícula estatal", detalló la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE). En beneficio directo a la comunidad estudiantil, la funcionaria informó que las boletas y certificados están disponibles y son descargables para las y los alumnos. En el rubro de apoyos económicos, precisó que más de 14 mil estudiantes tienen beca, lo que significa que ocho de cada 100 alumnos de escuelas incorporadas gozan de un descuento promedio del 25 por ciento en sus colegiaturas. Desde el sector educativo se trabaja para combatir la oferta ilegal de servicios y promover a las instituciones que cumplen con la norma. En este sentido, la SEE creó el "Distintivo Tres Estrellas a la Excelencia Administrativa," que reconoce a los planteles por mantener expedientes completos y transparentes, presentar la estadística 911 puntualmente y otorgar las becas normativas a través del comité correspondiente. |