Garantizado, registro a la Pensión Mujeres Bienestar en Michoacán: Roberto Pantoja

Garantizado, registro a la Pensión Mujeres Bienestar en Michoacán: Roberto Pantoja
MAS DE GENERAL

Presenta la CEDH el número 4 de la revista Der-Hechos

Naranti MX expande su presencia en Morelia con nueva pantalla publicitaria en el distribuidor vial Mil Cumbres

Esto es lo que debes saber si asistes al concierto de Carín León

En las Defensorías del Pueblo, no debe haber personal inexperto, ni anquilosado: Marco Antonio Tinoco

Icatmi impulsa desarrollo comunitario con capacitación laboral en 22 municipios
  
AGO
13
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. Del 01 al 30 de agosto, estará abierta la convocatoria de la Pensión Mujeres Bienestar, programa del Gobierno de México para las mujeres de 60 a 64 años de edad. En Michoacán, el registro está garantizado para todas.

El delegado de los Programas para el Bienestar en la entidad, Roberto Pantoja Arzola, informó que al último corte se han registrado más de 47 mil mujeres en todo el estado y continúan abiertos los 166 módulos instalados en los 113 municipios.

"Tengan paciencia. Como instruyó nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Pensión Mujeres Bienestar llegará a todas las mujeres de 60 a 64 años para contribuir a su autonomía económica. Consta de 3 mil pesos bimestrales, y actualmente ya la reciben más de un millón de mujeres en todo el país", explicó.

Los módulos de bienestar brindan atención de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas, la ubicación se puede consultar en la página oficial de la Secretaría de Bienestar www.gob.mx/bienestar. Quienes, por algún motivo de salud, no pueden asistir, deben solicitar visita domiciliaria en la misma página.

El registro se realiza de acuerdo con la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario: A, B, C: lunes; D, E, F, G, H: martes; I, J, K, L, M: miércoles; N, Ñ, O, P, Q, R: jueves; S, T, U, V, W, X, Y, Z: viernes; todas las letras: sábado.
Los requisitos en copia son: identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM, o carta de identidad), CURP (impresión reciente), acta de nacimiento (legible), comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial), teléfono de contacto (celular y de casa).


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México