Gestiona Semigrante intérprete para comunidades indígenas, en citas consulares

Gestiona Semigrante intérprete para comunidades indígenas, en citas consulares
MAS DE GOBIERNO

Colosal y vibrante; Carín León llena el Morelos en un concierto épico

Con guitarra de Paracho recibe Bedolla a Carín León en el Morelos

Bedolla revisa propuestas de rehabilitación de caminos rurales en audiencia pública en Acuitzio

Bedolla lleva audiencia pública a Madero; mezcaleros reconocen impulso al sector

¡Llegó el día! Carín León está en tierras michoacanas y esto es todo los que debes saber si asistes a su concierto en el Estadio Morelos
  
NOV
26
2023
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. La Secretaría del Migrante (Semigrante) gestionó ante la Embajada de Estados Unidos en México que los grupos de las comunidades indígenas que se encuentran en trámite de la visa de turista del programa Reencuentro Familiar (Refami), vayan acompañados por intérpretes de la lengua purépecha, a fin de dar acompañamiento y los adultos mayores de las comunidades de Jarácuaro y Turícuaro, a fin de que puedan comunicarse y atender la solicitud en su lengua materna.

La titular de la Semigrante, María Teresa Mora Covarrubias, resaltó que es de vital importancia que las comunidades indígenas vayan acompañadas por los intérpretes de la lengua purépecha, toda vez que muchos adultos mayores no hablan español.

Indicó que las citas en el Centro de Atención a Solicitantes (CAS) y Consulares están programadas para el 29 y 30 de noviembre próximo, en la Ciudad de México; personal de la Secretaría del Migrante acompañará a las comunidades con autogobierno a las citas correspondientes.

La dependencia estatal orienta y ayuda en la gestión de los trámites que se requieren para el programa Reencuentro Familiar.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México