Gobierno de Michoacán impulsa protocolo para fortalecer la participación social de mujeres indígenas

Gobierno de Michoacán impulsa protocolo para fortalecer la participación social de mujeres indígenas
MAS DE GOBIERNO

Arauco elevará producción nacional de MDF desde Michoacán: Sedeco

Teleférico de Morelia reporta avance del 48 %: Gladyz Butanda

Gobierno de Bedolla destina 10 mil mdp en infraestructura para Morelia, 3 veces más que la administración de Calderón

Reforzado el despliegue policial para liberar vialidades en Michoacán: Antonio Cruz Medina

Beneficiados con Beca Gertrudis Bocanegra más de 98 mil 500 universitarios michoacanos: Bedolla
  
MAR
17
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la finalidad de generar nuevas condiciones y realidades en favor de la participación colectiva de las mujeres indígenas en Michoacán, el Gobierno del Estado trabaja en la implementación de un protocolo en favor de este sector de la población.

Lo anterior en virtud de que las mujeres indígenas han enfrentado, históricamente, formas diversas y sucesivas de discriminación que frecuentemente se conjugan y vulneran el ejercicio de sus derechos.

En apego al sentido humanista y de respeto irrestricto a los derechos humanos en la actual administración estatal, se ha diseñado un protocolo sobre la participación social de las mujeres Indígenas en Michoacán, que permitirá la exploración, rescate y reconstrucción de modelos de desarrollo comunitario, así como la eliminación de estructuras que históricamente han generado esquemas de desigualdad.

Este documento rector, desarrollado por la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, por parte del Poder Ejecutivo en Michoacán, así como por el Laboratorio Estatal de Antropología Jurídica y del Estado, por la Universidad Nacional Autónoma de México y por Caleidoscopio, proyecto de Innovaciones Políticas y Jurídicas de las Comunidades Indígenas que Ejercen Autogobierno para la Transformación Intercultural del Estado Mexicano, tiene como objetivos:

? Presentar un panorama de la situación general de los derechos humanos de las mujeres indígenas en Michoacán.

? Mostrar los retos actuales de la mujer indígena, con especial enfoque en aquellas comunidades que ejercen autogobierno en el estado.

? Formular directrices que orienten el quehacer institucional del Gobierno del estado de Michoacán para atender este grupo vulnerable de manera integral.

Con estas acciones y políticas públicas transversales con perspectiva de género se visibiliza y enaltece el rol de la mujer indígena que ha asumido un rol fundamental en los procesos de lucha por la autodeterminación y reivindicación de sus pueblos, para ser garantes de la cultura y tradiciones de sus comunidades.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México