NOV 292022 En presencia de Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, y de Itzé Camacho, presidenta municipal de Lázaro Cárdenas, el mandatario enfatizó que con este convenio se disipan los "claroscuros" en torno a la Isla de La Palma, predio que largo tiempo estuvo en litigio por la propiedad de la tierra, que fue donado en comodato a la federación durante el gobierno de Enrique Peña Nieto para desarrollar la fallida Zona Económica Especial y que a partir de ahora es campo fértil para la inversión. Cruz Ballado informó que con este acuerdo se instalará un parque logístico e industrial con conectividad directa al recinto portuario y se contará con infraestructura y servicios básicos de urbanización, permitiendo el asentamiento de empresas para el desarrollo de nuevos negocios. Además, resaltó que a la Isla de la Palma se integran 608 hectáreas, con lo que se proyecta una inversión de mil 400 millones de pesos y la generación de 3 mil empleos directos y 9 mil indirectos. Sumado a que contará con un recinto fiscalizado y será una de las principales formas marítimas de exportación de todo el mundo, principalmente en la ruta Asia-Pacífico. Por su parte, el gobernador de Querétaro aportó: "venimos a alzar la mano y a generar sinergias con ustedes, a sumar valor agregado con Michoacán que tiene un importante sector automotriz y que ahora contará con una ventana abierta de emprendimiento", dijo. El secretario de Desarrollo Económico en el estado, Claudio Méndez, y la presidenta municipal de Lázaro Cárdenas, Itzé Camacho, coincidieron en que inicia una oportunidad de desarrollo para el Puerto por lo que invitaron a los empresarios a invertir en el mismo. Estuvieron también presentes Julieta García Zepeda, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local; Teodora Ramírez Vega, representante de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Cecia Salgado Pineda, y secretaria de Desarrollo y Fomento Económico del Estado de Guerrero; y Víctor Cairo, director Ejecutivo de ArcelorMittal en México. |