Gobierno del estado planea reestructurar deuda de largo plazo

Gobierno del estado planea reestructurar deuda de largo plazo
MAS DE GOBIERNO

Mañana se reanuda desfogue de presa de Cointzio; no hay riesgos para la población: Conagua

Multa ambiental se convierte en beneficio ecológico para el Cerro Punhuato: Proam

Conexión vial San Nicolás Obispo-Villas del Pedregal potenciará desarrollo: Gladyz Butanda

Con 120 mdp, Zamora sanea el 100% de sus aguas: Bedolla

Liberarte, Boutique Penitenciaria, iniciativa que apoya la reinserción social
  
MAR
25
2022
Staff IMNoticias Morelia, Mich. El titular de la Secretaría de Finanzas de Michoacán, Luis Navarro García, informó que el gobierno del estado ha determinado solicitar al Congreso del Estado la reestructuración de la deuda de largo plazo con los bancos.

El funcionario señaló que la deuda actual con bancos es de 20 mil millones de pesos y que la reestructuración de la deuda no es solicitar más crédito sino conseguir mejores condiciones de pago como menores intereses, lo cual permitiría ahorros con los que se podrían pagar adeudos a proveedores o invertir en obra pública.

Asimismo explicó que los 20 mil millones ya referidos están divididos en 15 créditos diferentes.
También hizo énfasis en que el proceso es transparente, porque consiste en solicitar el permiso al Congreso del Estado, posteriormente si se acepta se genera una licitación pública y el banco que ofrezca mejores condiciones se queda con la deuda y si no hay un banco que pueda mejorar las condiciones, el préstamo se mantiene como originalmente era.
Con la reestructura se espera que haya un ahorro de 2 mil 500 millones de pesos durante todo el sexenio.
Sobre deudas no bancarias el funcionario señaló que se deben 6 mil millones de pesos al Instituto de Servicios de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), 2 mil 700 millones de pesos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 500 millones de pesos a Pensiones Civiles del Estado y se ignora el monto real de adeudos a proveedores dado que es un problema que tiene décadas y la administración del Ejecutivo Estatal anterior entregó la Secretaría de Finanzas un día antes de la rendición de protesta del actual gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla.
Sin embargo, aclaró, se ha pagado 600 millones de pesos a proveedores, pero cada semana desde el inicio del actual sexenio se reportan más personas con reclamos en este rubro.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México