Gobierno del Estado y municipios coordinan esfuerzos a favor de las mujeres

Gobierno del Estado y municipios coordinan esfuerzos a favor de las mujeres
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
ABR
06
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Dando puntual seguimiento a las medidas establecidas en la declaratoria de Alerta de Violencia de Género en contra de las Mujeres (AVGM) para Michoacán, el Gobierno que encabeza el mandatario Silvano Aureoles Conejo, trabaja de manera coordinada con los 14 municipios incluidos en este conjunto de medidas para protección del sector femenino a través de la construcción de un Programa de Trabajo para atender las recomendaciones de la Comisión para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Fabiola Alanís Sámano, se reunió con las titulares de las Instancias Municipales de la Mujer (IMM) de los 14 municipios con declaratoria para revisar las estrategias implementadas que se orientan a cumplir lo establecido por la Secretaría de Gobernación federal (SEGOB).

"Estamos trabajando actualmente en cuatro líneas de acción que permitan garantizar a las mujeres y niñas michoacanas el acceso a una vida libre de violencia; y que son la seguridad; prevención; justicia y reparación del daño, y empoderamiento económico", destacó la funcionaria.

Además informó que de acuerdo con las cifras obtenidas por el Banco Nacional de Datos e Información Sobre Casos de Violencia Contra las Mujeres (Banavim), la violencia contra las michoacanas se concentra en los núcleos familiares.

"En Michoacán la violencia contra las mujeres tiene muchos causales, el perfil de los casos de víctimas de violencia de género, nos dice que el 93 por ciento de los casos de violencia se registra en las familias, le sigue con un 5 por ciento en la comunidad", detalló Alanís Sámano.

Por su parte, la directora de la IMM de Hidalgo, Idalí Acuña Avilés, mencionó que en el caso de su municipio la violencia contra la mujer comenzó a visibilizarse una vez que se declaró la AVGM, ya que las mujeres conocieron los mecanismos de protección y de atención a los que pueden acceder cuando están siendo víctimas de violencia.

Mientras que Griselda Álvarez, titular de la IMM del municipio de Uruapan, reconoció el trabajo que está haciendo el Gobierno del Estado en el tema de prevención, por lo que ahora hay más denuncias de las mujeres cuando están siendo violentadas.

En la reunión también estuvieron presentes las titulares de las IMM de Morelia, Lázaro Cárdenas, Zamora, Apatzingán, Zitácuaro, Los Reyes, Pátzcuaro, Tacámbaro, Huetamo, La Piedad, Sahuayo y Maravatío.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México