NOTICIAS  >  CAMPO
Gobierno estatal trabaja para restaurar productividad de suelos agrícolas

Gobierno estatal trabaja para restaurar productividad de suelos agrícolas
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
ABR
16
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Gobierno de Silvano Aureoles Conejo trabaja en el campo michoacano a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), para restaurar la productividad de los suelos agrícolas de una manera responsable, tomando todas las previsiones y siguiendo los protocolos instaurados ante la contingencia sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Rubén Medina Niño, titular de la Sedrua, sostuvo lo anterior tras señalar que el Programa de Agricultura Sustentable promueve prácticas de agricultura orgánica en todas sus fases, como son: capacitación, investigación, transferencia de tecnología para atender, restaurar y mantener la productividad de los suelos, garantizando alimentos de alta calidad.

Medina Niño detalló que la sustentabilidad en la agricultura depende en gran medida de la calidad de los suelos, de ahí que el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, agrónomo de profesión y conocedor de la importancia de optimizar el aprovechamiento de los recursos naturales, decidiera restaurar el potencial productivo de suelos agrícolas, triplicando la aplicación de recursos al programa.

El funcionario dio a conocer que en Michoacán el 5 por ciento del territorio cultivable posee niveles bajos de materia orgánica, en tanto que otro 44 por ciento se ubica en un nivel medio, de ahí la urgencia de diseñar acciones de manejo agronómico que incorpore enmiendas destinadas a hacer más productivo el campo y de una forma más amigable con el medio ambiente.

Resaltó que en el Programa de Agricultura Sustentable destacan acciones como la re mineralización del suelo, restauración de materia orgánica y biológica, un uso adecuado y suplementario de fertilizantes químicos, empleo nutrimental con fertilizantes foliares, así como un manejo de plagas y enfermedades, además de promover prácticas de restauración y conservación del suelo y agua.

Finalmente, comentó que el Programa Agricultura Sustentable se basa en acciones dinámicas de vinculación con profesores-investigadores de instituciones de educación superior (IPN y Chapingo), así como de prácticas agroecológicas que rescatan el conocimiento campesino, combinado con el diagnóstico de fertilidad del suelo y el aprovechamiento del potencial genético de las especies cultivadas.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México