Gobierno municipal contribuyó este 2022 con el cuidado del medio ambiente

Gobierno municipal contribuyó este 2022 con el cuidado del medio ambiente
MAS DE AYUNTAMIENTO

Morelia, referente nacional en inclusión, desarrollo y atención social: Alfonso Martínez

Morelia avanza en cultura, turismo, economía y buen gobierno

Alfonso Martínez presenta Primer Informe de Gobierno con Visión por Morelia

Con visión por Morelia, Alfonso Martínez consolida obras, Acuaférico y conexión a tenencias

Reconocen regidoras y regidores avances y resultados en Gobierno de Alfonso Martínez
  
DIC
30
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Para la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente (SADERMA), es primordial emprender acciones que contribuyan a la conservación y cuidado del medio ambiente y la biodiversidad, por ello, durante este año 2022, a través de la Dirección de Medio Ambiente, se impartieron pláticas de educación ambiental en diversos planteles educativos, asociaciones civiles y centros de rehabilitación para jóvenes y adultos del municipio de Morelia.

Las temáticas impartidas fueron: Clasificación Correcta de los Residuos; Cero Plástico; Copa Menstrual; Biodiversidad; Cuidado del Agua; Cuidado del Medio Ambiente; Eco Retos Ambientales;
Contaminación Ambiental; Carta de la Tierra; Humedal Mintzita; Biodiversidad y Medio Ambiente; Áreas Naturales y Biodiversidad y Día de los Animales.

El presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar, tiene el compromiso con la sociedad moreliana de acercar el conocimiento y brindar las herramientas para informar sobre la situación actual del medio ambiente, enfocándose en la transmisión de los valores y la corresponsabilidad ambiental en cada persona.

Por lo anterior en este año, se llevaron a cabo 141 pláticas al sector educativo y social, donde un total de 5 mil 858 alumnas y alumnos de instituciones educativas públicas y privadas de todos los niveles escolares, aprendieron la importancia de reciclar empezando por los hogares en el día a día, los factores que causan los mayores problemas de contaminación en la ciudad, así como, consejos para contribuir al cuidado del planeta y la conservación de las áreas naturales.

Las instituciones que recibieron pláticas de educación ambiental fueron: el Instituto Panamericano, primaria y secundaria; Escuela Secundaria Simón Bolívar; Cetis 120 Bachillerato; Universidad Internacional Jefferson; Instituto Vasco de Quiroga; Escuela Primaria Himno Nacional; Jardín de Niños Bertha Von Blúmer; Escuela Secundaria 100; Escuela Primaria Prof. Enrique García Gallegos; Instituto Tecnológico de Morelia; Cbta 7 La Huerta; Escuela Normal de Educadoras; Instituto Gestalt Primaria; Colegio de las Américas; Primaria Emiliano Zapata; Cecytem Capula; Instituto Piaget; Centro de Rehabilitación Divina Providencia; Centro de Educación para niños, jóvenes y adultos; Escuela Secundaria Huitzimengari; Universidad Latina de América; Escuela de salud pública, Centro de ayuda especializada femenil y varonil; entre otras.

Durante el próximo año 2023, se planea seguir realizando la labor de concientización a través de estas pláticas en más instituciones y así, lograr que la sociedad conozca los beneficios del cuidado del entorno y la importancia en la vida de tidas y todos para un mejor futuro.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México