NOTICIAS  >  CAMPO
Gran aceptación de huertos de traspatio de Agricultura Sustentable en Michoacán

Gran aceptación de huertos de traspatio de Agricultura Sustentable en Michoacán
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
AGO
01
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El establecimiento de huertos de traspatio bajo las técnicas agroecológicas que maneja el Programa de Agricultura Sustentable, ésta teniendo mucha aceptación en la geografía michoacana; sin duda, esta es una política pública muy acertada que incentiva el Gobierno de Silvano Aureoles Conejo en la entidad.

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), informó lo anterior y destacó que a lo largo y ancho del territorio michoacano, se han venido estableciendo huertos de traspatio utilizando los métodos del programa y los insumos como: el consorcio microbiano, el bioestimulante y biofertilizante, además de capacitar a las amas de casa en la elaboración de las compostas, lixiviados, plaguicidas y sustancias acuosas, por citar algunos.

Medina Niño explicó que en estos huertos de traspatio se cultivan hortalizas, pero también yerbas aromáticas entre las que destacan: jitomate, lechuga, col, zanahoria, calabazas, cilantro, espinacas, cebolla, ajo, tomate, rábano, chiles y para el control de plagas se agrega la manzanilla, ruda, hierba buena y epazote, por citar algunas.

Catalina Mejía y Rodrigo Toledo, técnicos especialistas del Programa de Agricultura Sustentable que atienden parte de la región del Bajío Michoacano, detallaron que en esta ocasión brindaron una capacitación intensiva para establecer un huerto desde las camas, pasando por la elaboración de compostas, nutrientes y minerales, lixiviados, sustancias acuosas y desde luego la plantación y/o siembra de hortalizas.

Añadieron que existe mucho entusiasmo e interés de parte de las mujeres amas de casa, por contar con sus propios huertos familiares que les permita alimentar a sus seres queridos de una manera sana y nutritiva, seguros de que producen frutos de alta calidad. Además de que aprenden a sembrar de una manera diferente, creando una cultura de alimentación orgánica.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México