Grupos vulnerables, prioridad para la CEDH

Grupos vulnerables, prioridad para la CEDH
MAS DE SOCIEDAD

Bandera del Pueblo Otomí símbolo de identidad, cultura y memoria ancestral

Instituciones en la Región Zamora se suman a AMANC Michoacán en la atención oportuna del cáncer infantil

Instituciones en la Región Zamora se suman a AMANC Michoacán en la atención oportuna del cáncer infantil

Suma AMANC Michoacán 11 campañas de donación de sangre en primer semestre del 2025

Juanita Bravo, guardiana de sabores y tradiciones, gana Premio Nacional de Artes y Literatura
  
MAY
24
2012
Redacción Morelia, Michoacán El Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), José María Cázares Solórzano, dio inicio a los trabajos del Foro Nacional de los Derechos Humanos y Grupos Vulnerables, donde resaltó que la prioridad en la labor que desarrolla el organismo es atender a los sectores más desprotegidos de la sociedad.

En el auditorio de usos múltiples del organismo, el Ombudsman michoacano se congratuló de la organización de actividades informativas y de capacitación, además de señalar que las puertas de la CEDH siempre están abiertas para escuchar a todo aquel que requiera expresarse.

Afirmó que todos los grupos vulnerables, siempre tendrán en espacio privilegiado de atención y son la razón de ser del organismo, por lo que la difusión y divulgación del respeto a sus derechos humanos es una prioridad en el trabajo que desarrolla.

El Foro organizado por el presidente de Grupo Facto Diversidad Sexual, Gerardo Herrera Pérez, se realizó con el propósito de identificar las problemáticas y propuestas de solución en materia de derechos humanos y de no discriminación de los grupos vulnerados en Michoacán.

Estuvieron presentes de Jean Philibert MobwaMobwa, subdirector de Concertación del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred); Elvia Higuera Pérez, fiscal especial en Violencia Intrafamiliar; Nora Irma Valencia, consejera del Instituto para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Michoacán (Itaimich); Saúl Pérez Cortés, presidente de la Asociación Michoacana de Sordos; y Cristian Bautista, representante de la Asociación "Tarascas en Busca de la Libertad".

En el marco de este evento se inauguró la exposición fotográfica "El rostro de la discriminación en Michoacán" de Laurencia Tobías.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México