
MAR 072017 La AECID, a través del Centro Cultural de España en México, ha desarrollado la aplicación para móviles: Vamos a Aprender Purépecha, la que podrá enriquecerse por un equipo de especialistas, al tiempo que será base para desarrollar nuevas aplicaciones para las otras lenguas indígenas nacionales de Michoacán. García Avilés señaló que la aplicación purépecha ha estado en prueba piloto, por lo que con la participación de la SPI se consolidará, a efecto de que garantice la difusión de la lengua y la cultura, y de que sea ventana del conocimiento de leyes e historia. En todo caso, dijo, se trata de reafirmar la necesidad de que las tecnologías de la información se incorporen más en la vida cotidiana de las comunidades. "Durante las próximas semanas podríamos estar organizando la primera exposición de artistas indígenas de Michoacán, en el corazón el país, como parte de este acuerdo de colaboración", sostuvo. |