NOTICIAS  >  CLIMA
Hilary ocasionará esta noche tormentas intensas en Michoacán, Oaxaca y Chiapas

Hilary ocasionará esta noche tormentas intensas en Michoacán, Oaxaca y Chiapas
MAS DE CLIMA

PC Estatal emite alerta preventiva por huracán "Flossie" categoría 1

Lluvias por Huracán Erick sacuden Múgica

Emite PC estatal recomendaciones ante bajas temperaturas; en riesgo 16 municipios

En alerta PC estatal ante tormenta tropical Kristy

John se degrada a baja presión remanente; pide PC mantener medidas de autocuidado
  
JUL
24
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Para esta noche, nublados densos cubrirán la mayor parte de México generados por el huracán Hilary, categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y la activa Onda Tropical Número 19. Ambos sistemas ocasionarán tormentas intensas en zonas de Michoacán, Oaxaca y Chiapas; tormentas muy fuertes en regiones de Chihuahua, Jalisco, Colima, Guerrero, Morelos, Puebla, Veracruz y Tabasco, así como fuertes en Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Campeche y Yucatán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Las tormentas estarán acompañadas de actividad eléctrica, vientos fuertes y oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros (m) en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, el huracán Hilary, categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se localizó en el Océano Pacífico, aproximadamente a 455 kilómetros (km) al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 505 km al sur de Manzanillo, Colima; presenta vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (km/h), rachas de 165 km/h y se desplaza al oeste-noroeste a 13 km/h.

En la misma cuenca, la tormenta tropical Irwin se ubicó aproximadamente a mil 210 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, rachas de 100 km/h y desplazamiento al oeste a 6 km/h.

Pronóstico para mañana

Se prevé que el huracán Hilary se intensifique y se convierta en un huracán mayor y en interacción con la Onda Tropical Número 19 ?que se extenderá en el oriente y el sur del territorio nacional? provocará vientos fuertes, tormentas eléctricas y oleaje elevado desde las costas de Nayarit hasta Guerrero.

Por lo anterior, se prevén tormentas intensas en Guerrero y Oaxaca; tormentas muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Chiapas; tormentas fuertes en San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México y Tabasco; lluvias con intervalos de chubascos en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias dispersas en Baja California Sur.

Rachas de viento de 60 a 70 km/h y oleaje elevado de 2.5 a 3.5 m se pronostican en los litorales de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán; rachas de viento superiores a 60 km/h con posibles tolvaneras o torbellinos en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo león y Tamaulipas, y rachas de viento superiores a 50 km/h en Baja California, Baja California Sur, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas de 35 a 40 grados Celsius se estiman para el martes en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internetwww.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebookwww.facebook.com/conaguamx.



NOTICIAS  >  CLIMA
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México