Homenaje de la UMSNH a Martín Urieta

Homenaje de la UMSNH a Martín Urieta
MAS DE CULTURA

Ven al Teatro Ocampo a disfrutar "La lotería de la vida": Secum

Cerámica e ilustración reúne esta exposición en la Casa Taller Alfredo Zalce

Velada mexicana abre temporada de otoño de la Osidem

Ambulante Presenta 2025 llega a Michoacán con funciones gratuitas: Secum

Niños Cantores de Morelia y Coro de Niños de Polonia ofrecerán concierto con causa
  
NOV
30
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Uno de los mayores exponentes de la canción mexicana actual gracias a obras emblemáticas de la cultura popular, como Urge, Mujeres divinas y ¿Qué de raro tiene?, Martín Urieta, recibió un homenaje por parte de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en el que el rector Salvador Jara Guerrero, destacó que las aportaciones de Urieta son tan relevantes para el imaginario nacional como las que hizo en su momento José Alfredo Jiménez.

El cantautor se presentó a recibir el reconocimiento en medio de un concierto colectivo integrado por sus obras, este viernes en el Teatro Stella Inda, en la ciudad de Morelia, acompañado por el Rector y por el secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria en la (UMSNH), Teodoro Barajas Rodríguez.

Entre las presentaciones realizadas por el cantante Elías Valencia Alvarado junto al Mariachi Imperial de Morelia, dirigido por Valdemar Romero; el tenor uruapense Jesús Ortiz; el también cantautor Joaquín Pantoja, y otros, Salvador Jara Guerrero aseguró que "nuestra Universidad se congratula de tener entre nosotros a uno de los mejores compositores de México, el maestro Martín Urieta, y a quien yo considero como un artista a la altura de otros de gran altura en la cultura mexicana, como José Alfredo Jiménez", antes de ofrecer una felicitación a Teodoro Barajas Rodríguez por el trabajo desarrollado para la realización del Segundo Festival de Culturas Populares, que concluyó con el mismo homenaje, y de entregar una placa alusiva al compositor.

Por su parte, Martín Urieta explicó que "en mi trayectoria como compositor me han hecho muchos homenajes pero sigo sintiendo que no los merezco, sólo hago lo que me corazón me dicta y se lo regalo a la gente", y dijo que como michoacano que es, ya que nació en Huetamo, siente el orgullo de estar cerca de la Universidad Michoacana, institución que conoció desde niño al radicar en la ciudad de Morelia.

Las intervenciones musicales se dividieron en bloques para presentar el canto solista, la intervención del mariachi con su estilo característico y como acompañante del tenor, así como un dueto de guitarras con voz femenil para recrear canciones emblemáticas en la aportación de Urieta, como Aquí entre nos, Qué de raro tiene, Bohemio de afición, Mujeres divinas, Urge y otras.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México