SEP 102018 J. Antonio Bernal Bustamante, presidente del Consejo Académico de la Región Occidente y director del IEESSPP, destacó que estas acciones forman parte del programa del Departamento de Estado de la Oficina Estatal de Narcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL) del Departamento de Estado, a través de la Embajada de los Estados Unidos en México. Informó que del 9 al 15 de septiembre de 2018, dos instructores del Instituto viajaron al vecino país del norte para ser parte de este programa, donde se les brindará capacitación y desarrollo profesional a policías de México de manera virtual y presencial. Detalló que los objetivos de estas acciones son: desarrollar las habilidades de liderazgo de los participantes, reforzar la rendición de cuentas y fomentar la seguridad pública democrática y transparente; analizar y discutir las jerarquías organizacionales, los métodos de supervisión, los programas anticorrupción y las tácticas antipandillas, así como aumentar el entendimiento mutuo y fortalecer las asociaciones de seguridad entre profesionales en los Estados Unidos y México. Equipar a los participantes con los conocimientos y las habilidades para combatir las organizaciones delictivas transnacionales y proteger eficazmente la seguridad ciudadana, además de establecer vínculos personales y profesionales para apoyar la sostenibilidad de las actividades de profesionalización de los participantes individuales y sus respectivas agencias de aplicación de la ley. |