Imparte FGE plática sobre delitos cibernéticos, en Purépero

Imparte FGE plática sobre delitos cibernéticos, en Purépero
MAS DE JUSTICIA

Detienen a 3 sujetos involucrados en la privación ilegal de 2 agentes de la SSPC en Álvaro Obregón

Diálogo y apertura con todos los sectores de la sociedad civil, prioridad de la FGE: Carlos Torres Piña

Fiscalía General asegura metanfetamina y detiene a dos personas durante cateo en Morelia

CMASC logra acuerdo reparatorio en Morelia; se restituye inmueble a víctima de despojo

Por concluir la adecuación de espacios para las nuevas Salas Regionales del Poder Judicial de Michoacán
  
MAY
13
2019
Redacción IM Noticias Zamora, Mich En el marco de las acciones emprendidas para prevenir la incidencia de delitos cibernéticos que atentan contra la juventud, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Agencia de Inteligencia Criminal, ofreció una plática sobre "Prevención de Ciberdelitos y Uso Adecuado de Redes Sociales".

Elementos de la Policía Cibernética, adscrita a la Agencia de Inteligencia Criminal, llevaron a cabo una exposición a alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán, (CECYTEM) plantel Purépero, durante la cual explicaron a los asistentes sobre la importancia de tomar medidas preventivas al momento de navegar en la internet.

Durante esta jornada de conocimiento, la directora de la Policía Cibernética, Patricia Navarrete Soriano y Miguel Correa Zamudio, analista de Seguridad Informática, explicaron al alumnado, los tipos de delitos de los que pueden ser víctimas y cómo prevenirlos.

En ese sentido, los especialistas ofrecieron una serie de recomendaciones a los más de 350 asistentes, con el objetivo de que, en la medida de lo posible, no caigan en la trampa de personas que solo buscan sus beneficios personales.

Entre las recomendaciones que se les hicieron a las y los presentes, los elementos de la Policía Cibernética, recalcaron la importancia de no proporcionar información personal o de sus familiares a desconocidos; asimismo, evitar intercambiar imágenes, principalmente de contenido sexual, y no hacer públicas en las redes sociales, ni su estatus económico, así como su localización en tiempo real.

Las y los asistentes por su parte, se mostraron interesados en dicha exposición, sobre la cual, expresaron sus inquietudes, las cuales fueron resueltas por el personal de la FGE.

Los funcionarios resaltaron que, si se toman en cuenta medidas preventivas, se puede evitar ser víctimas de delitos como el ciber-acoso, el ciberbullying, o incluso una extorsión, por lo cual aprovecharon para invitar a denunciar todo acto que consideren, puede ser perjudicial para su integridad.

La FGE refrenda su compromiso de reforzar el vínculo con las instituciones educativas y coadyuvar en el desarrollo profesional de la juventud michoacana.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México