Imparte FGE plática sobre uso adecuado de internet y redes sociales

Imparte FGE plática sobre uso adecuado de internet y redes sociales
MAS DE JUSTICIA

Identifican a joven ejecutado y abandonado en Apatzingán

En Morelia, Fiscalía General catea un inmueble y asegura metanfetamina; hay una persona detenida

Ejecuta FGE cuatro cateos en Morelia; asegura 3 mil 500 dosis de narcótico y detiene a cuatro personas

Por feminicidio y otro por homicidio calificado de una víctima mujer, vinculan a proceso a los imputados

Asegura Fiscalía General narcótico en la colonia Felipe Carrillo Puerto de Morelia
  
ABR
10
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el objetivo de concientizar a las y los jóvenes michoacanos sobre el uso adecuado de la Internet, así como de las redes sociales y los peligros que se corren si no se adoptan las debidas precauciones, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Agencia de Investigación y Análisis, ofreció una plática denominada "Conductas de riesgo en el uso de Internet".

La ponencia fue presentada a estudiantes nicolaitas, principalmente, en el Aula Mater del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, y estuvo a cargo de la directora de la Policía Cibernética, Patricia Navarrete Soriano, y por el especialista, también de dicha área, Miguel Zamudio Correa, quienes explicaron a los presentes qué medidas deben tener en cuenta para evitar ser víctimas de algún delito cibernético.

Los funcionarios refirieron que hoy en día, la Internet y las redes sociales se han convertido en una importante herramienta de trabajo; sin embargo, también son usadas por personas que buscan sus propios beneficios, cometiendo ilícitos con la información que se vierte en estos canales de comunicación.

Para evitar que la juventud michoacana caiga en manos de este tipo de conductas, los especialistas advirtieron sobre la importancia de que las y los estudiantes eviten compartir información personal sobre ellos o sus familias, y de igual forma, evitar la difusión de imágenes privadas que puedan ser usadas en su contra.

Durante la ponencia, se explicó la importancia de denunciar cualquier acto que sea considerado peligroso para los usuarios, esto con la finalidad de evitar delitos como el ciberacoso o el ciberbullying.

Patricia Navarrete Soriano, exhortó a los presentes a tener confianza en la Policía Cibernética, la cual dijo cuenta con equipo especializado para la realización de ciberpatrullajes, así como por personal altamente capacitado para actuar en caso de que sea detectada alguna conducta ilícita.

El evento contó con la participación de Juan Carlos Gómez Revuelta, Secretario Auxiliar de la UMSNH y Laura Erandi Cázares Rosales, coordinadora General de la División del Bachillerato nicolaita.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México