Imparte Policía Cibernética plática sobre prevención de delitos virtuales a estudiantes de Veterinaria

Imparte Policía Cibernética plática sobre prevención de delitos virtuales a estudiantes de Veterinaria
MAS DE JUSTICIA

FGE asegura más de 900 dosis de metanfetamina y detiene a un hombre

Jueza de Uruapan sentencia a 70 años de prisión por feminicidio

En Cuitzeo, asegura Fiscalía General a un canino por posible maltrato animal

Una persona detenida y más de 400 dosis de narcótico aseguradas, resultado de un cateo efectuado por la FGE en Morelia

CJIM imparte charla sobre violencia digital a estudiantes de la Unidad Profesional Zamora de la UMSNH
  
JUN
18
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el objetivo de coadyuvar a prevenir y combatir conductas delictivas, así como abonar a la protección de las y los jóvenes, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) a través de la Agencia de Inteligencia Criminal, impartió una plática sobre "Prevención de ciberdelitos y uso adecuado de redes sociales".

Dichas jornadas de conocimiento forman parte de una iniciativa encaminada a promover las buenas prácticas y la cultura de la prevención y la denuncia de conductas delictivas cometidas mediante el uso de las redes sociales, y el diverso contenido que se difunde en la internet.

Durante estas capacitaciones, analistas de seguridad informática de la Policía Cibernética, adscrita a la Agencia de Inteligencia Criminal, han impartido toda una serie pláticas, en las que alertan a las y los asistentes sobre los peligros que se corren al hacer un uso indebido del contenido que se difunde en las páginas de internet.

En esta ocasión, un total de 250 alumnos y alumnas de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), conocieron las recomendaciones hechas por el analista en seguridad informática de la Policía Cibernética, Josué Tonatiuh López Díaz, quien, durante su ponencia, exhortó a las y los presentes a hacer buen uso de esta información y compartirla, ya que este tipo de conductas pueden afectar a todas las personas, no solo a la juventud.

Durante la plática desarrollada en el auditorio de la preparatoria José Morelos y Pavón, de la UMSNH, el especialista ofreció una serie de recomendaciones, en la que resaltó la importancia de no difundir fotos en internet, en especial si son de carácter privado; no revelar datos personales ni publicar la ubicación en tiempo real; pero, sobre todo, invitó a denunciar cualquier conducta mediante la cual crean que están siendo afectados o afectadas, para evitar caer en trampas de desconocidos.

La institución pone a disposición de docentes y directivos de sedes educativas el número telefónico 01 800 890 81 06 así como el correo electrónico delito.cibernetico@aic.fiscaliamichoacan.gob.mx para solicitar cualquier información sobre los requisitos para acercar este tipo de conferencias a las y los alumnos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México