OCT 192021 En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Polifórum de Morelia presentó dicha charla a través de su página de Facebook, con el objetivo de informar a la población sobre este tema. Mónica Ortega explicó que se debe respetar el enojo (que es pasajero) de las personas que han tenido una pérdida de alguna parte de su cuerpo a causa del cáncer, y dejar que "vayan sacando sus emociones", además que es necesario que vivan su duelo en familia acompañados; asimismo, señaló que es necesario que se ayuden de mecanismos como escribir una carta, que se conecten con su ser superior para después pasar a la negociación. "Una vez que analicemos lo que hemos vivido es parte de la vida, por ello es importante vivir un duelo saludable de uno o dos años para encontrar el sentido a la vida, después de nuestra pérdida", recalcó. Finalmente citó a Víktor Frankl, neurólogo y psiquiatra vienés creador de la Logoterapia, quien en una de sus frases célebres mencionó: "el día que te mueres, es el día que dejas de construir". Por lo que es necesario que no culpemos a la vida, hazte responsable de tu vida, no culpes a la tragedia", concluyó Mónica Ortega Medina. |