Implementación de ordenamientos establecerá una nueva cultura jurídica, la de la paz: Jorge Reséndiz García

Implementación de ordenamientos establecerá una nueva cultura jurídica, la de la paz: Jorge Reséndiz García
MAS DE JUSTICIA

Investiga FGE, agresión contra elementos de Investigación del estado de Guanajuato

En Zamora, participa CJIM en la "Jornada Regional 2025, Entre todas nos sostenemos", de la Seimujer

No hay prisión preventiva después de matar a dos personas

Inicia Fiscalía General "Jornada Territorial de Sensibilización y Nuevas Masculinidades" en la Región Zamora

En Zitácuaro, sentencian a 6 años y 3 meses por robo
  
JUL
15
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. "La implementación próxima del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF), así como la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, da la pauta y establece las bases para consolidar una nueva cultura jurídica, la de la paz, mediante la aplicación de los mecanismos alternos, como la conciliación y la mediación", afirmó el magistrado presidente Jorge Reséndiz García.
Lo anterior, durante un acto conmemorativo por el Día del Abogado y la Abogada, organizado por la comunidad jurídica de Michoacán y realizado en el Auditorio del Palacio de Justicia José María Morelos, donde Reséndiz García señaló que la efeméride permite reflexionar sobre la labor que diariamente desempeñan y que debe actualizarse en atención a los cambios en los diversos sistemas jurídicos, mismos que obligan a ser receptivos.
"Puedo decir con agrado que en el Poder Judicial y en Michoacán, donde se incluyen ustedes las y los abogados, hemos cumplido con el objetivo, ya que de manera coordinada y colaborativa nos hemos capacitado para hacer frente a estos retos, como es la implementación del CNPCyF y la Ley General de MASC, ordenamientos legales que son un gran reto", añadió.
Asimismo, agregó que por lo que ve al Código, éste da la pauta para que, a través de sus principios procesales, se generen procedimientos humanistas en los que se defiendan los principios de igualdad, perspectiva de género, interés superior de niñas, niños y adolescentes, lealtad jurídica e igualdad procesal, entre otros.
"A su vez, nos obliga a que tengamos que hacer uso de las diversas herramientas tecnológicas con que se cuenta, para dar paso a juicios en línea, audiencias, diligencias y expedientes digitales, así como notificaciones electrónicas, lo cual permitirá que se resuelvan los procedimientos de manera pronta, transparente y con acercamiento a la gente", finalizó.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México