Impulsa Bedolla sistema de vigilancia satelital para la protección de 6 millones de hectáreas verdes

Impulsa Bedolla sistema de vigilancia satelital para la protección de 6 millones de hectáreas verdes
MAS DE GOBIERNO

Pichátaro, tercera sede de las Ferias de Paz: Segob

Supervisa Bedolla ampliación de la autopista Siglo XXI tramo Zirahuén-Uruapan

Gestiona Gladyz Butanda anuencia municipal para Teleférico de Morelia

Entrega Bedolla a comunidades certificados de áreas voluntarias para conservar el lago de Pátzcuaro

Arrancó caravana Jalo x las Mujeres; llevó productos menstruales a Apatzingán
  
ABR
15
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el propósito de reforzar las acciones de prevención y denuncia por cambio de uso de suelo, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla impulsará la instalación de un sistema de vigilancia satelital avanzado para la protección forestal de 6 millones de hectáreas en el estado.

En reunión con autoridades de instituciones en materia de medio ambiente, el titular del Ejecutivo conoció la propuesta desarrollada por el estado en colaboración con la iniciativa privada y entidades internacionales para brindar una herramienta de monitoreo que detecte áreas de deforestación, emita alertas y denuncias automáticamente.

Se informó que con este sistema se tendría además un inventario de incendios forestales y la evolución del cambio de uso de suelo en serranías, bosques y selvas, por lo que esta estrategia permitiría detectar siniestros para frenar ilícitos ambientales y proceder, dentro del marco de la justicia, contra quien resulte responsable.

Otros de los beneficios es que ayuda a mantener la integridad y conservación de los recursos naturales, incluyendo la biodiversidad, suministros de agua y suelos fértiles, así como fomentar la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental por parte de los productores y desarrolladores, lo que puede tener impacto positivo en la economía y bienestar de las comunidades locales.

El costo estimado para habilitar dicho sistema de vigilancia satelital es de un peso por hectárea, es decir, 6 millones de pesos anuales para dar cobertura en tiempo real a todo el territorio estatal.

El gobernador comentó la viabilidad para ejecutar el proyecto y agregó la necesidad de incorporar la herramienta en la ley para que la función de vigilancia y generación de denuncias automáticas tengan reconocimiento legal y validación por la Secretaría de Medio Ambiente, la Procuraduría de Protección al Ambiente (Proam) y la Comisión Forestal del estado (Cofom).

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México