
NOV 252014 El presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, expresó que gracias a la Suma de Voluntades de los tres niveles de gobierno, los mezcaleros del municipio, el estado y país tendrán la oportunidad de exponer y comercializar los productos y comentó que una de las metas del Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015, era obtener la denominación de origen, que se obtuvo desde hace dos años. El secretario de Desarrollo Rural en el estado, Jaime Rodríguez López, explicó que 29 municipios de la entidad cuentan con denominación de origen, y el segundo más fuerte es Morelia: "Quiero agradecer y reconocer a Wilfrido Lázaro que junto con el Cabildo haya acordado realizar este evento de gran trascendencia, no sólo para Michoacán, sino para México, por lo que el mezcal ahora significa", afirmó. El secretario de Fomento Económico municipal, Luis Navarro García, comentó que también participarán en el encuentro, productores de raicilla de Jalisco, sotol de Chihuahua y Coahuila, así como bacanora de Sonora y mezcaleros de ocho estados que cuentan con la denominación de origen, entre ellos Michoacán. En representación de la Delegación Federal de Economía en el estado, Karina Rosales Rodríguez, informó que la inversión total para la edición 2014 es de 1 millón 155 mil 693 pesos, por lo que invitó a la ciudadanía a acudir y así lograr la afluencia e impacto que se ha esperado. Asimismo, realizó la entrega simbólica de la aportación del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), de 694 mil 416 pesos, para el ayuntamiento moreliano. Finalmente, Emilio Vieyra Vargas, representante mezcalero, agradeció los esfuerzos del actual Gobierno Municipal para traer a la capital michoacana el evento más importante para los productores michoacanos de destilados, que les permitirá proyectarse a nivel nacional e internacional. De igual forma, lo hizo el presidente de la Unión de Mezcaleros del Estado de Michoacán, José Valente Pérez Rodríguez. |