NOTICIAS  >  CAMPO
Impulsa SAGARPA reconversión productiva en el estado

Impulsa SAGARPA reconversión productiva en el estado
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
MAR
26
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de impulsar un campo más productivo y competitivo en Michoacán, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) inició un programa de reconversión de maíz blanco a amarillo en diversos municipios de la entidad.

De acuerdo con el director general de Planeación y Evaluación de la SAGARPA, Aníbal González Pedraza, para este esquema se destinarán en la entidad 94.5 millones de pesos, que serán invertidos para iniciar la reconversión de 30 mil hectáreas y producir alrededor de 270 mil toneladas para abastecer la demanda estatal.

En representación del subsecretario de Alimentación y Competitividad, Ricardo Aguilar Castillo, el funcionario federal explicó que a través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) se impulsa el componente de incentivos a la inducción productiva de maíz amarillo, con el cual se busca aumentar la producción de este cultivo.

El delegado de la SAGARPA en la entidad, Pedro Luis Benítez Vélez, destacó el hecho de elevar la producción de maíz amarillo en México, ya que actualmente se importa en su mayoría para abastecer, principalmente, al creciente sector pecuario.

Aseguró que Michoacán cuenta con las condiciones, terreno y medios necesarios para impulsar el cultivo de maíz amarillo y abastecer las necesidades de los productores y ganaderos del estado.

El director estatal de ASERCA en Michoacán, Fabricio Sauceda Martínez, informó que para el incentivo a la producción de maíz amarillo se abrieron ventanillas el pasado 21 de marzo y se estima que más de seis mil productores presentarán sus registros antes del 30 de abril, fecha en la que termina el plazo de inscripción.

Precisó que este apoyo se conjuga con el de Agricultura por Contrato, lo que da certidumbre al agricultor sobre la comercialización de su cosecha.

Subrayó que, como parte del esquema de reconversión de cultivos, se brindará asistencia técnica, equipamiento y seguimiento a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), a fin de garantizar la rentabilidad para los productores.

Cabe destacar que en Michoacán existen más de 450 mil hectáreas de maíz, de las cuales sólo 100 hectáreas se destinan al cultivo de maíz amarillo, con una producción de 400 toneladas.

Los municipios o zonas en las que la SAGARPA incentivará la reconversión son: Bajío, Ciénega de Chapala, Queréndaro, Briseñas, Pajacuarán, Vista Hermosa, Sahuayo, Jiquilpan, Álvaro Obregón y Zinapécuaro, entre otros.



NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México