NOTICIAS  >  CAMPO
Impulsa Sedru agricultura por contrato

Impulsa Sedru agricultura por contrato
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
NOV
19
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDRU) Jaime Rodríguez López, externó que Michoacán continúa siendo productor número uno de zarzamora a nivel nacional, ya que al cierre de la última producción agrícola, según datos de la Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable (OIEDRUS), Michoacán logró producir 122 mil 203 toneladas.

Existe el compromiso por parte de la SEDRU para que Michoacán no sólo se mantenga como número uno con estas cifras, sino que año con año pueda producir más y con mayor calidad, con el propósito de generar empleos, ingresos y bienestar en el medio rural del estado.

Por tal motivo, Jaime Rodríguez López promueve un proyecto para el desarrollo del mercado de berries y ha mantenido diálogo con Mario Andrade, dirigente Nacional de Aneberries y propietario de la Empresa Splendor Produce y con Gustavo Rosales Salazar, asesor externo de la empresa mencionada, para impulsar un proyecto para el desarrollo del mercado de berries: zarzamora, fresa, arándano y frambuesa.

Lo que se pretende con este proyecto, que surgió por iniciativa de Jaime Rodríguez López, es aprovechar las condiciones del Valle de Penjamillo, específicamente, con localidades de Ansihuacuaro y San José de Rábago, las que cuentan con clima, suelo, agua y posición geográfica apropiada, además de contar con transporte especializado y mano de obra, aseveró Juan Brambila Aguilar, subsecretario de Fomento Productivo de la Secretaría de Desarrollo Rural de Michoacán.

Para el ciclo 2015, se tiene como meta establecer 200 hectáreas en el Valle de Penjamillo, en el mercado de berries, externó por su parte el titular de la SEDRU.

Cabe señalar que se manejará con un modelo de asociación participativa, en donde el productor aporta tierra, agua y sus conocimientos y las empresas de la iniciativa privada estarán aportando la planta, crédito, comercialización y capital de trabajo.

Por último, Rodríguez López mencionó que lo que se pretende al tener proyectos de esta naturaleza, es mezclar los recursos de la iniciativa privada y recursos por parte del gobierno del Estado.





NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México