NOTICIAS  >  CAMPO
Impulsan Sedrua y Ayuntamiento 152 proyectos agropecuarios en Ario de Rosales

Impulsan Sedrua y Ayuntamiento 152 proyectos agropecuarios en Ario de Rosales
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
OCT
20
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.

La Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua) del Gobierno de Michoacán en coordinación con el Ayuntamiento de Ario de Rosales, incentivan 152 proyectos agropecuarios que benefician a igual número de familias con una inversión superior a los 2 millones 421 mil pesos.

Lo anterior fue dado a conocer por el Asael Solorio Arcila, delegado Regional de la Sedrua en la Región Infiernillo que atiende a más de nueve municipios.

Solorio Arcila detalló que a través del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable se autorizaron 152 cartas de proyectos, mismos que fueron validados por los integrantes de dicho organismo dando prioridad a los de mayor impacto en el campo.

Es importante destacar que a través del Programa de Recursos Municipalizados al campo, se apoya al sector agrícola, pecuario y pesquero; con proyectos como adquisición de equipos para la mecanización y modernización del sector agrícola, la adquisición de desbrozadoras, aspersoras motorizadas, bombas para tractor a toma de fuerza y cargadores frontales, entre muchos otros.

El funcionario estatal, dio a conocer que estos recursos, son utilizados para proyectos que definen los propios actores del campo del citado municipio, a través del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable.

El objetivo, dijo, es que estas acciones y proyectos generen valor agregado a la producción primaria; así como lograr el aprovechamiento racional de los recursos agua y suelo, además de promover la tecnificación para una mayor productividad y competitividad, que permita incrementar la capacidad productiva.



NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México