NOTICIAS  >  CAMPO
Impulsará Sedrua exportación de becerros a EU

Impulsará Sedrua exportación de becerros a EU
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
MAY
12
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Estado de México, Guerrero y Michoacán, cuentan con un potencial ganadero de 340 mil 482 becerros anuales, lo cual crea un potencial para acceder al mercado estadounidense; por lo anterior trabajamos para firmar un acuerdo para trabajar y declarar la zona colindante de estos tres estados, como hato libre de brúcela y tuberculosis.
Lo anterior fue dado a conocer por el secretario Israel Tentory García, quien informó que estos trabajos se llevan a cabo en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (SAGARPA) y El Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).
Destacó que el gobernador Silvano Aureoles Conejo, fue el iniciador de esta propuesta cuando fungió como titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en ese entonces, y que ahora se está dando continuidad, porque los trabajos ya vienen realizándose de manera periódica y constante.
Entre los acuerdos logrados con el Estado de México y Guerrero, coordinados por Sagarpa y Senasica, destacan el establecer las bases de coordinación y colaboración, para que las partes intercambien información respecto a sus procedimientos operativos, protocolos, regulaciones en materia de movilización de ganado bovino.
Homologar e implementar los requisitos de movilización en bovinos en la Región de la Tierra Caliente, en relación campaña contra la tuberculosis y brucelosis.
Eliminar el permiso de internación para ganado que se movilice entre los municipios de conforman la Región Tierra Caliente.
Legislar e implementar para que el identificador del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIGA), sea requisito para la movilización y como parte del censo pecuario.
Establecer un sistema electrónico único, donde se registrarán las movilizaciones del ganado a fin de garantizar su trazabilidad; establecer y operar el Comité de Origen y Trazabilidad de la Región Tierra Caliente.
Tentory García enfatizo que estos trabajos tienen la intención de entablar una relación efectiva de regionalización que favorezca a sus productores de becerros la accesibilidad al mercado estadunidense.
Además, dijo, este instrumento se suscribe con la finalidad de generar la homolgación de los requisitos para la movilización de ganado bovino entre los 3 estados y acuerdos a los estándares del país comprador.
El funcionario estatal señaló que los municipios michoacanos que se están proponiendo, inician desde Arteaga, hasta Tzitzio y Tuzantla, e integra a 38 municipios.
Para el sector ganadero de Michoacán, esta propuesta es muy buena porque a todos interesa el tema de la sanidad e inocuidad, porque le dan valor agregado al producto y se puede exportar hacia Estados Unidos y a otros países del mundo.
Puedo decirte que en México se está pagando a 50 pesos el kilo de bovino, mientras que en Estados Unidos el equivalente en dólares en es de 150 pesos la compra, de ahí la importancia de cristalizar este acuerdo.
Con esta visión, el gobernador Silvano Aureoles Conejo, propuso dotar de 20 mil vaquillas al sector ganadero de Michoacán en uno de sus proyectos estratégicos.
En la entidad contamos con un estimado en cabezas de ganado de un millón 800 mil y produce anualmente 77 mil 299 toneladas de carne en canal.
La reunión estuvo presidida por el director en jefe de Senasica, Enrique Sánchez Cruz; de Michoacán estuvo presente también el delegado estatal de Sagarpa, Jaime Rodríguez López; los Secretarios de Agricultura y Delegados de Sagarpa del Estado de México y Guerrero.



NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México