NOTICIAS  >  CAMPO
Impulso al cultivo del nopal, con orden y planeación: Sedrua

Impulso al cultivo del nopal, con orden y planeación: Sedrua
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
SEP
24
2016
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. En Michoacán se impulsa de manera importante el cultivo del nopal, de una forma ordenada y con planeación; además de realizar trabajos coordinador con los productores y los tres órdenes de Gobierno.

Lo anterior fue externado por Israel Tentiry García, Secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA), durante la inauguración de la 5° Expo Feria del Nopal y la Tuna.

Tentory García y el presidente del Sistema Producto Nopal en la entidad, Vladimir Piña, coincidieron en señalar que en la entidad se tienen registradas 377 hectáreas de este cultivo más otras 60 hectáreas que en los últimos días se han sembrado en los municipios de Arteaga, Tumbiscatío, Coahuayana, Zacapu, Turicato y Carácuaro, generando una producción de 24 mil toneladas al año; toda vez que cada hectárea en promedio, produce 60 toneladas.

Mencionó que a través del cultivo del nopal se obtienen una gran diversidad de subproductos, que van desde producir mezcal, biogás, electricidad; además de shampoo, cremas, jabones, totopos, tostadas, tortillas y una inmensa gama de platillos ricos e incluso recomendables para mejorar la salud humana.

Asimismo, el responsable de la política agropecuaria de Michoacán, comentó que en este año, 12 alcaldes de la entidad han mostrado interés por impulsar la plantación de nopal, como es el caso de los ediles de Huiramba y Huetamo, quienes elaboraron un proyecto para el establecimiento de 500 hectáreas en cada uno de los municipios.

En el evento, también estuvo presente el delegado de la Sagarpa en la entidad, Jaime Rodríguez López, quien también destacó la importancia de plantar nopal y habló de sus extraordinarias bondades.

A este evento, acudieron también, representantes del alcalde de Morelia Alfonso Martínez Alcázar, así como los munícipes de Tumbiscatío, Santa Ana Maya y Huiramba, además de representantes de los sistemas producto nopal de Oaxaca y Chiapas.






NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México