SEP 242012 Precisó ante productores porcícolas de la región, que es importante consolidar la organización que genera anualmente más de 7 mil jornales al año, además de trabajar en las acciones de sanidad e inocuidad de los productos y subproductos para mejorar las condiciones en el mercado nacional e internacional. Torres Romero, dijo que este importante centro de acopio permitirá regular la fluctuación de los precios, además de que favorece los esquemas de comercialización mediante la agricultura por contrato. Destacó que la SAGARPA ha impulsado los proyectos estratégicos para impulsar integralmente las regiones, tal es el caso de Centro de Acopio de Granos, el cual tuvo una inversión total de 12 millones 63 mil pesos, de los cuales 3 millones 362 mil pesos fueron aportación federal y un millón 187 mil aportación del gobierno del Estado y el restos por parte de los productores. La infraestructura instalada permitirá almacenar más de 20 mil toneladas anuales de granos forrajeros en beneficio de 115 porcicultores de los municipios de Numarán, La Piedad, Zinaparo, entre otros. En el evento estuvo presente Ramón Cano Vega, Secretario de Desarrollo Agropecuario, quien señaló la importancia de estas acciones que benefician a diversos sectores tanto agrícolas como ganaderos, mejora los esquemas de comercialización y permite establecer condiciones para la comercialización y exportación sobre todo de la carne de cerdo. De igual forma comentó que se ha puesto en marcha acciones que permitirán hacer frente al cambio climático y se destacó la importancia de apoyar en coordinación estrecha con la federación a los productores de Michoacán. Por su parte Jesús Pérez Berber, Presidente de la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Michoacán, UGRPM, señaló que con oportunidad y a precios competitivos los porcicultores contaran con alimento, lo que permitirá impulsar el sector. Precisó actualmente se tiene un registro de más de 32 mil vientres, con una producción anual de 500 mil cerdos, lo que genera una demanda de 1345 mil toneladas de grano por año. |