Inauguran el XVI Festival Internacional de Danza Contemporánea

Inauguran el XVI Festival Internacional de Danza Contemporánea
MAS DE CULTURA

América Suena" en Michoacán: llega la edición 37 del Festival de Música de Morelia

Rescata Secum mural de Alfredo Zalce en Palacio de Gobierno del Estado

Ven al Teatro Ocampo a disfrutar "La lotería de la vida": Secum

Cerámica e ilustración reúne esta exposición en la Casa Taller Alfredo Zalce

Velada mexicana abre temporada de otoño de la Osidem
  
JUL
23
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La XVI edición del Festival Internacional de Danza Contemporánea coloca a Michoacán como un estado privilegiado al ser anfitrión de bailarines y coreógrafos provenientes de cinco países, quienes dan a conocer las mejores técnicas y estilos de la disciplina. La edición 2013 del encuentro que abre una ventana al quehacer dancístico de carácter mundial fue inaugurada por la compañía coreana Kim Bock Hee, en el Teatro Ocampo.

Como parte del hermanamiento logrado con el Festival "Lila López" de san Luis Potosí, el grupo asiático presentó cuatro ensambles en la primera función abierta al público con acceso libre. Su directora artística Kim Bock asistió como invitada especial durante el acto de inauguración a cargo del secretario de Cultura de Michoacán, Marco Antonio Aguilar Cortés.

El funcionario expuso que el arte, visto como fenómenos sociales de gran envergadura y raíz profunda, se manifiesta a través de la danza en Michoacán con más de 30 actividades artísticas y académicas del festival, dirigidas al gremio de profesionales y estudiantes de la danza a nivel local. "Para la danza deben aprovecharse todos los espacios que signifiquen puntos de reunión entre los bailarines y los espectadores, hacer danza es hablar con el cuerpo y expresar lo más profundo sin palabras".

La jefa del Departamento de Danza de la Secretaría de Cultura (Secum), Cardiela Amezcua Luna, mencionó ante los asistentes que en esta plataforma por donde desfilarán talentosos grupos de danza a lo largo de 14 días estarán presentes los tres representantes locales seleccionados en la reciente Muestra Estatal de Danza Contemporánea: Akiazotamos, Poética involuntaria y Sonora Baez Band. Además, grupos nacionales del Distrito Federal, Veracruz, Aguascalientes y San Luis Potosí y aquellos extranjeros de Korea, España, Ecuador, Chile y Estados Unidos.

Con la dirección escénica de Son Gak Jung y Kang Kyung Ryul los 15 koreanos exhibieron su calidad dancística, con montajes escénicos atractivos interpretados en conjunto, en dueto y trío de forma alternada. Un viaje a través del tiempo y cuatro estaciones de vida fue tema de la primera propuesta coreográfica titulada "Imagen", como segundo número presentaron "Vestigio 8" y "Espacio plus" donde un bailarín es absorbido por la nostalgia de su pasado y lo muestra como un androide que ha perdido la pasión por la danza.


La coreografía del grupo Kim Bock Hee que dio fin a su intervención fue "La razón que volvió a hacer volar los pájaros", basada en la novela "Jazz" de la estadounidense Toni Morrison, con un prólogo llamado "Nueva vida en el tiempo"; las tres escenas "Blues en la ciudad", "La barerra de la vida" y "Fin de viento"; y un epílogo denominado "La danza de la vida".

De forma paralela a las actuaciones sobre el escenario, la XVI edición del Festival Internacional de Danza Contemporánea desarrolla un taller de "Intervención de espacios urbanos" con el maestro Pedro Celedón, de la Universidad Pontificia de Chile y otro de "Periodismo de danza" con el crítico José Alberto López Sustaita, del Distrito Federal. El Curso para periodistas está dirigido a estudiantes de comunicación y personas interesadas en la crítica hacia el fenómeno dancístico a partir de la observación y el ejercicio escrito; se impartirá del 22 al 26 en horario de 10:00 a las 14:00 horas en el Centro Cultural Clavijero.

Se ofrecerán charlas sobre "Videodanza, una mirada en movimiento" por Ana Baer, "Creación en edad de plenitud hacia una formación constante" a cargo de Teresa de la Luz Chavira e "Intervención de espacios urbanos" del maestro Pedro Celedón. Entre las innovaciones de la edición 2013 destacan las obras de danza contemporánea para público infantil que el grupo español Larumbe Danza presentará los días 27 y 28 de julio; las extensiones al interior del estado llegarán a Zamora, Uruapan y Lázaro Cárdenas. La compañía "Contradanza" también ofrecerá una función como parte de su gira conmemorativa por sus 30 años.

Las sedes de las funciones en Morelia son el Teatro Ocampo y el Foro La Bodega, para los talleres y conferencias, el Centro Cultural Clavijero. El festival terminará el día 04 de agosto con la presentación del grupo veracruzano "Ángulo alterno Veracruz".


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México