SEP 122013 Entre ilustraciones en lápiz grafito y creatividad cargada hacía lo surrealista, se presentó la exposición "Destinos privados", dibujos y pinturas de la artista mexicana Lady Orlando. El acto se realizó en la Sala Efraín Vargas de la Casa de la Cultura de Morelia, con apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Gobierno del Estado de Michoacán, la Secretaría de Cultura y La Dirección de Promoción y Fomento Cultural y el Departamento de Artes Visuales. En la inauguración el Director de Promoción y Fomento Cultural, Raúl Olmos Torres, agradeció la asistencia, y señaló que al ver la exposición se generan gratas sensaciones a nivel artístico; también felicitó a la artista por la oportunidad de compartir con la gente de la casa de la cultura su obra tan bien trabajada, con ese estilo propio con el cual busca la expresión libre a través de su sensibilidad con el arte. En general la obra de Lady Orlando muestra extrañeza y asombro, así como su gusto por lo monocromático. Su trabajo nos traslada a un universo infantil, emocional y a veces perturbador., sabe plasmar la belleza onírica tan distintiva en ella. En sus 16 obras y 6 cuadernos de diario de artista, se cuenta a sí misma, entre una mezcla de vivencias cotidianas y aspiraciones, que van desde el miedo hasta el torrente inagotable de imaginación. Entre las 16 obras están; "El oso en mi" realizada en septiembre del 2011; "Bearspirit" de Octubre de 2009, Opheliag" mayo del 2009; "Daydream" de agosto del 2012, "Hanna" agosto 2011, "My mountain" noviembre 2008, "El gallo" septiembre del 2010, "Oceans of tears" abril de 2009. Así como "Paseo Nocturno" agosto 2011, "When i saw" de marzo del 2010, "Doublespread" realizada en septiembre del 2010, "Asailors dream" abril 2012, "Paseo" noviembre 2010, "Old friends" septiembre del 2010, "Benjamins Portrait" agosto 2009 y "My heart, why are you so Little" de abril del 2012. Los presentes admiraron con asombro e interpretación propia cada obra, después, al término pasaron a degustar canapés y vino tinto. |