OCT 142013 Entre colores diluidos en agua, y trazos hechos técnicas, mismos que resaltan el trabajo artístico de los pintores, se presentó la inauguración y premiación del XVII Salón Estatal de la Acuarela 2013. El evento se realizó en el Salón galería del Polifórum Digital. En el acto estuvieron, en representación del Gobernador del Estado de Michoacán, el Secretario de Cultura Marco Antonio Aguilar Cortés, el artista plástico Nicolás de la Torre, el Director de Promoción y Fomento Cultural Raúl Olmos Torres, en representación del presidente municipal de Morelia, la regidora Sarahi Cortez Ortiz, el Director de cultura del Ayuntamiento Carlos Hurtado, el Jefe del departamento de Artes Visuales de SECUM, Adrián Rentaría Marroquín y el Director del Polifórum Eric Avilés Martínez. En la inauguración del evento, develaron una placa en honor del artista Nicolás de la Torre, nombre con el cual quedó identificado el salón galería del Polifórum. El Secretario de Cultura Marco Antonio Aguilar Cortés felicitó al H. Ayuntamiento por la disposición para determinar que la sala galería tomara el nombre del artista plástico, el cual enorgullece al Estado. Aguilar Cortés recordó la estrecha relación que tuvo su familia con Nicolás de la Torre, dijo que además de ser un excelente artista con una estupenda calidad pictórica, también es un ser humano extraordinario. Por su parte Nicolás de la Torre, recordó con emoción su trayectoria, desde el segundo año como estudiante de Bellas Artes, así como su paso por los Mochis, Sinaloa, donde afirmó que se hizo maestro, además dijo que desde entonces hasta hoy se enseño a dar y eso es lo que quiere seguir haciendo. Asimismo agradeció a todos por el reconocimiento, el cual calificó como estímulo para seguir adelante. Después de la develación de la placa y el tradicional corte de listón, el evento prosiguió con la premiación de los artistas ganadores del concurso del XVII Salón Estatal de la Acuarela 2013. Adrián Rentaría Marroquín Jefe del departamento de Artes Visuales, agradeció a todos los presentes y autoridades, asimismo dio lectura a la convocatoria del concurso., así como las características que se tomaron en cuenta para seleccionar a los ganadores entre ellas; Apego a la convocatoria, calidad de la técnica de la obra, evaluación de la creatividad y temática. Las categorías del concurso fueron las siguientes; acuarela figurativa realista, acuarela abstracta y acuarela de lenguaje visual múltiple., entre 62 obras presentadas se dio la selección para exponer los mejores y designar a los ganadores de la siguiente manera; Mireya Parra Alarcón con la obra "A la espera", seguida de Pedro López Cortés con "Atemporal" y Jorge Santiago Herrera Andrade con la pieza "Conteniendo Espacios"., además de otórgales un reconocimiento recibieron cada uno un premio monetario por la cantidad de 30, 000 pesos. Además de los ganadores, se dieron menciones honorificas a los siguientes; Irasema Parra Arciniega con "Memories", a Lluvia Cecilia López Nava con su obra "Inconsistencia cromática" Rodrigo Orozco Hernández con su obra 2+2=5 así como a Javier López Ortiz una mención especial en virtud de sus constante participación con "Después de la tempestad 3". Marco Antonio Aguilar Cortés finalizó la premiación con unas palabras en las que señaló la importancia de los premios, pues son estímulos en las diversas materias culturales, al igual pidió un fuerte aplauso para los participantes y miembros del jurado por su esfuerzo. |