NOTICIAS  >  CAMPO
Incrementa Michoacán su producción de nopal: Sedrua

Incrementa Michoacán su producción de nopal: Sedrua
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
DIC
29
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En Michoacán se impulsa de manera importante el cultivo del nopal, de una forma ordenada y con planeación; además de realizar trabajos coordinados con los productores michoacanos.

Lo anterior fue manifestado por Francisco Huergo Maurin, Secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA), quien dio a conocer que en Michoacán se producen poco más de 24 mil toneladas de nopal, mismas que se obtienen de 433 hectáreas de este cultivo.

Sin embargo, en el último año se ha dado un auge importante en este cultivo, toda vez que en Huiramba y Huetamo se tiene programado plantar 500 hectáreas en cada uno de los municipios.

Alcaldes de Pátzcuaro, Arteaga, Tumbiscatío, Coahuayana, Carácuaro, entre otros se han sumado en promover el cultivo del nopal debido a las bondades del mismo.

Huergo Maurin destacó que este cultivo es muy importante para el consumo humano y también para el sector pecuario, ya que existe nopal forrajero, además de este producto se obtiene biogás, se pueden elaborar tortillas y tostadas de nopal, entre otros muchos productos.

Por su parte, Vladimir Piña Mendoza, presidente del Sistema Producto Nopal, comentó que los productores de nopal, ahora tienen que echarle muchas ganas para demostrar que si se puede salir adelante en el campo.

"Hay un compromiso serio de transformar al campo michoacano" dijo, y agradeció a todos los niveles de Gobierno, por al apoyo que brindan a los hombres y mujeres que cultivan nopal y por enseñarles a darle un valor agregado y fomentar cada año la Feria del Nopal.

Vladimir Piña resaltó que del nopal en Michoacán ya se obtienen jabón, shampoo, aceite, cremas, harinas, mezcal y una inmensa variedad de platillos a base del nopal y que son sumamente nutritivos.

También ya se produce agua y nieve de nopal, entre muchos otros.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México