NOTICIAS  >  CAMPO
Industria agroalimentaria de Michoacán redobla medidas sanitarias

Industria agroalimentaria de Michoacán redobla medidas sanitarias
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
MAR
31
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El sector agroalimentario de Michoacán es una actividad estratégica y esencial para garantizar alimentos sanos e inocuos a toda la población, no solo de México sino del mundo, por lo anterior, esta industria ha decidido continuar el trabajo, redoblando de manera responsable las medidas sanitarias, tanto en el campo como en la casa, en los empaques y en los traslados de productos.

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua) de la entidad, resaltó que ha recibido comunicaciones de industriales aguacateros, de la industria de las berries, así como de productores de hortalizas y legumbres, quienes están comprometidos en generar alimentos para todas y todos los consumidores, en especial los de Michoacán y el país.

En este sentido, dio a conocer que Juan José Flores García y Aldo Mares Benavides, director general y presidente del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries), respectivamente, refrendaron su compromiso de continuar las labores, pero redoblando las medidas sanitarias de alto nivel, establecidas en los protocolos contra el COVID 19.

Además, la industria de Aneberries se comprometió a vigilar permanente la higiene y seguridad de sus trabajadores y trabajadoras, así como trasladarlos desde sus casas hacia sus centros de trabajo y viceversa.

Rubén Medina Niño detalló que el sector primario de Michoacán, aporta más de 35 mil millones de pesos, que representa un 12.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, siendo uno de los tres estados más productivos y que contribuyen al desarrollo económico del país.

Asimismo, destacó, que gracias a las exportaciones agropecuarias y acuícolas, nuestro estado envía más de un millón 300 mil toneladas de agro-productos a 45 países del mundo, obteniendo ingresos por alrededor de los 100 mil millones de pesos anuales, que han ubicado a Michoacán por 11 años, en forma consecutiva, como el líder indiscutible en el valor de la producción nacional.




NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México