INEA ajusta su meta de alfabetización

INEA ajusta su meta de alfabetización
MAS DE EDUCACION

Hay orientación para el programa "Vive Saludable, Vive Feliz": Gabriela Molina

Se suma SEE a conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Indígenas

Educación, indispensable para recuperar los saberes comunitarios: Gabriela Molina

SEE brinda talleres a docentes para fomentar educación en salud menstrual

Brigadas de "Vive Saludable" regresan a las escuelas: Gabriela Molina
  
JUN
01
2017
STAFF IM Noticias Morelia, Mich.
El Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) disminuyó su meta de alfabetización de 2017 en 27 por ciento con respecto a la del año pasado debido a la disminución de presupuesto federal, informó , Juan José Díaz Barriga, delegado estatal, durante realizó su Reunión Regional con coordinaciones de zona, Región Occidente, presidida por su director general, Mauricio López Velázquez.
Días Barriga, señaló que este año la meta de alfabetización es de 88 mil 800 personas, cuando el año se apoyó 121 mil, debido a que el año pasado se recibieron 250 millones de pesos de procedencia federal y 15 millones de aportación estatal, mientras que este año fue de 200 millones federales y 15 millones estatales.
López Velázquez, expresó que ante la situación, se trabaja en la optimización de recursos y la modernización de las técnicas educativas para mejorar la capacitación de los mayores de 15 años, para lo cual realizó su Reunión Regional con coordinaciones de zona, Región Occidente, presidida por su director general, Mauricio López Velázquez.
Asimismo, Díaz Barriga, detalló que se trabaja en una revisión conjunta con el estado para que pueda aportar 15 millones de pesos más, para capacitar y alfabetizar a más personas que las que se tienen previstas.
López Velázquez añadió que se realizan trabajos conjuntos con otros gobiernos e iniciativa privada para que aporten recursos extraordinarios para mejorar la calidad de servicio del Instituto.
Señaló que el gobierno japonés financia la construcción de plazas comunitarias en Chiapas y Colima; Bancomer donará para 10 plazas más y Trans Canadá donará 50 mochilas del alfabetizador, que están diseñadas para cargar 10 tabletas , un cañón proyector, una celda solar recargable, una pantalla plegable y un router de internet, que tendrán un valor conjunto de 3.5 millones de pesos provenientes de la empresa en mención.
De acuerdo con los funcionarios el INEA ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas que educa, puesto quienes obtienen el título de secundaria reportan un incremento promedio de 40 por ciento en sus ingresos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México