Inicia CEDH acciones de la agenda sobre los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, tribales y afrodescendientes

Inicia CEDH acciones de la agenda sobre los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, tribales y afrodescendientes
MAS DE GENERAL

Delegación michoacana se alista para las Olimpiadas de Oro 2025: DIF Michoacán

En agosto, registro a las pensiones Mujeres Bienestar y Adultos Mayores

Asume Josué Alfonso Mejía Pineda la presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán

CRT en gira de trabajo sobre electromovilidad en Puebla y Cdmex

Tremendo socavón en la carretera Cuatro Caminos – Apatzingán
  
SEP
14
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán inició las acciones para la construcción de la agenda de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, tribales y afrodescendientes, enfocada a la enseñanza, formación y capacitación; así como para la promoción de una cultura de respeto hacia las personas que forman parte de estos grupos.



El Secretario Ejecutivo, sostuvo una reunión con mujeres indígenas del proyecto regional Esperanza y Porvenir de la Mujer Purépecha, con quienes se establecieron los canales de comunicación y acercamiento desde el organismo, para atender sus necesidades y brindar el acompañamiento que requieran respecto a la defensa y protección de sus derechos.



En seguimiento al proyecto de trabajo del organismo, en la agenda de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, tribales y afrodescendientes, se realizarán diversas acciones de enseñanza, formación y capacitación con 10 comunidades purépechas hablantes de cinco municipios de la región meseta-cañada purépecha de Michoacán.



A partir de estas actividades se busca contribuir a prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas indígenas, desde un enfoque bilingüe e intercultural, a través de un programa de acciones en torno a temas relacionados con los derechos humanos, la violencia de género, las nuevas masculinidades, la salud física, sexual y reproductiva, la igualdad entre mujeres y hombres; y la transversalidad de la perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres.



La CEDH Michoacán busca fortalecer los canales de atención a los pueblos y comunidades indígenas, tribales y afrodescendientes, y; robustecer las acciones tendientes al reconocimiento y respeto de sus derechos.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México