MAY 142025 Para ello se colocarán carteles informativos en diversas centrales camioneras y aeropuertos del Estado, lugares en los que también se proporcionarán infografías referentes al tema y se contará con un buzón en el que la ciudadanía podrá depositar sus quejas, denuncias, comentarios y sugerencias. Éstas serán recolectadas por el personal de las visitadurías que la CEDH tiene en diferentes regiones de la entidad. Con estas acciones la defensoría del pueblo busca alertar a las personas sobre las características y modalidades de los diversos tipos de conductas que se consideran como trata de personas. Cabe señalar que el organismo autónomo también brinda orientación y asistencia a las víctimas de este delito que atenta contra la dignidad de las personas y los derechos humanos, que afecta no sólo a la víctima, sino también a su entorno familiar y comunitario, por lo que está considerado como una amenaza para la sociedad en su conjunto. La CEDH pone a disposición de las y los michoacanos el teléfono 800 640 31 88 a través del cual se puede realizar la denuncia cuando se sepa o se sospeche que alguien es víctima de Trata de Personas. También se cuenta con las siguientes Visitadurías en el Estado: Apatzingán: Calle Remigio de Yarza # 84. Norte Col. 22 de octubre Tel. 453 5 34 55 66 Lázaro Cárdenas Calle Paracho # 26 Col. 600 Casas. Tel. 753 5 32 49 40 Morelia Calle Fernando Montes de Oca # 108. Col. Chapultepec Nte. Tel. 443 1 13 35 00. Uruapan Calle Dr. Alvarado # 60-A. Col. Morelos Tel. 452 519 3570 Zamora Calle Melchor Ocampo # 223 Col. Centro Tel. 351 5 12 43 93 La Piedad Calle Hidalgo # 1175-B Col. Centro Tel. 352 6 88 00 90 Purépero Calle Colon # 22, interior 18 Col. Centro Tel. 471 366 23 91 Sahuayo Calle 3 # 320 Col. Royal Country Tel. 353 532 69 17 Zitácuaro Calle Moctezuma Oriente # 98 Col. Cuauhtémoc Tel. 715 156 72 84 Huetamo Calle Melchor Ocampo # 9. Dpto. 101 Col. Centro Tel. 435 1 02 23 10 |