Inició muestra artesanal y gastronómica en Paracho

Inició muestra artesanal y gastronómica en Paracho
MAS DE MUNICIPIOS

Avanza la rehabilitación del tramo Villa Morelos-San Ángel: Ayuntamiento refuerza labores de bacheo

Quiroga celebra su XXXIX Aniversario como municipio y el CLXXIII aniversario de su cambio de nomenclatura

Con éxito se realizó el Taller de Participación Ciudadana y Formación Democrática en Puruándiro

Presentan a las participantes del Certamen Señorita Patria 2025 en Morelos

Con éxito se realizó la Presentación de las Candidatas a Reina de las Fiestas Patrias 2025
  
ABR
10
2017
Staff IMNoticias Paracho, Mich. En un gran ambiente festivo, inició este Domingo de Ramos, la muestra artesanal y gastronómica en esta población, en la que participan representantes de varias comunidades indígenas de los municipios de la región; Paracho tiene una gran diversidad cultural que mostrar al mundo, dijo el alcalde Stalin Sánchez González, al inaugurar el evento.

Agregó que Paracho vive estos momentos en armonía y paz y mantiene solidaridad con las diferentes comunidades indígenas. Destacó que la artesanía, comida tradicional y cultura, no solamente son Uruapan o Pátzcuaro, Paracho tiene mucho que mostrar al mundo en ese rubro, por ello es la capital mundial de la guitarra.

Se espera una importante derrama económica e hizo una invitación a todo el turismo a que vengan y conozcan nuestras tradiciones, nuestra identidad; agradeció al clero, representado por el presbítero Ramón Machuca Espinoza, el seguir trabajando juntos para que el municipio salga adelante.

La muestra artesanal y de comida tradicional se lleva a cabo del 9 al 23 de abril y estuvieron en la inauguración en la explanada principal, Stalin Sánchez y la presidenta del DIF Municipal, Marisol Castro Baca; el secretario del Ayuntamiento, Javier Torres Piña; el director de la Casa de la Cultura, Marte Amezcua Trujillo; Erika Reyes, Blanca Estrada Ángeles, Cuauhtémoc Barajas, entre otros.

Participan en la muestra artesanal y gastronómica, representantes de las comunidades de Santa Fe de la Laguna, Pamatácuaro, San Felipe, Cocucho, Patamban, Nurío, Ahuiran, Cheranatzicurín, Cherán, Nahuatzen y de la Cañada de los Once Pueblos, así como torneros, textileros, carpinteros y guitarreros de Paracho. Se inauguró además una exposición pictórica por parte de alumnos de artes plásticas de la Casa de la Cultura.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México