SEP 272013 Con el propósito de brindar apoyo al trabajo profesional de artistas y creadores culturales de calidad, y abrir espacios para la formación y profesionalización del trabajo creativo, quedó conformada la Comisión de Planeación del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Michoacán 2012 - 2013, bajo el auspicio del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura. La comisión quedó integrada por Marco Antonio Aguilar Cortés, secretario de Cultura; Amalia Galván Trejo, directora de Vinculación con Estados y Municipios del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes; María Catalina Patricia Díaz Vega, delegada administrativa de la Secretaría de Cultura, y Argelia Martínez Gutiérrez secretaria técnica del programa y actual jefa del Departamento de Programas Mixtos del Sistema Estatal de Creadores; instancia adscrita a la Dirección de Vinculación e Integración Cultural de la Secretaría de Cultura. Como parte de la comisión, se tomó protesta a Israel Chavira Leal representante de Danza; Jorge Alberto Ruiz Barriga, de Literatura; Benjamín Lucas Juárez, de Investigación y Preservación del Patrimonio Tangible e Intangible; Juan Carlos Arvide Enríquez, de Teatro; José Ángel Pahuamba Velázquez, de Artes visuales; Jenny Cárdenas, de Música; Anna Soler Cepriá, de Multimedia; Salvador García Espinoza, de Arquitectura, y a José Arturo Pérez García, encargado de Enlace Jurídico de la Secretaría de Cultura de Michoacán. En sesión celebrada en la Sala 5 del Centro Cultural Clavijero, el Secretario de Cultura dio la bienvenida a los miembros de la comisión y a los integrantes del jurado; agradeció su participación y el apoyo brindado por parte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Argelia Martínez explicó la función de la comisión y sus objetivos, la forma de trabajo y la función de cada consejero. Amalia Galván Trejo felicitó a los artistas allí reunido por participar en el programa y brindarle con ello gran credibilidad. Explicó que el programa en línea ha comenzado a funcionar y se espera mejore este año, ya que se busca estar a la vanguardia y dar certeza de calidad, en la mejora de los proyectos. Galván Trejo expresó que se busca que los maestros y los creadores puedan mejorar y llegar incluso a ser jurados en futuras selecciones. La representante de la dependencia federal explicó que con el sistema también se pretende monitorear a los maestros para saber lo que sucede con la inversión que se hace como sociedad y darles capacitación digna, a fin de lograr su profesionalización, proteger su trabajo y ayudarles a fortalecer los productos resultado de la convocatoria. Esta podrá someterse a un proceso de mejora, con el propósito de que resulte acorde a las necesidades de la comunidad. Se tiene planeado que la comisión se reúna para revisar y aprobar la convocatoria del programa, con el propósito de publicarla el próximo mes de noviembre. Desde 1993, el Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico ha constituido parte fundamental de la política de descentralización de bienes y servicios impulsados por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes; programa pionero en cristalizar las voluntades de colaboración y coordinación en materia de desarrollo cultural entre los gobiernos estatales y federal. Persigue que el quehacer de los artistas y creadores culturales sea conocido por la sociedad, y equilibrar el financiamiento destinados grupos, colectivos y pequeñas empresas para el desarrollo de proyectos y procesos cultuales. |