AGO 202021 De acuerdo con el Director del IDPEM, Ángel II Alanis Pedraza, tanto las sentencias absolutorias como la no vinculación, son parte de las ventajas que tiene el Sistema de Juicio Oral, donde para el sistema de justicia toda persona es inocente hasta que se demuestre con pruebas fehacientes que es culpable. "Trabajamos por el bien de Michoacán, nuestra tarea es velar porque todas las michoacanos y michoacanos gocen del derecho humano de acceso a la justicia; de esta manera hemos visto que no todas las personas detenidas pueden ser señalados de delincuentes, y ocurre porque en ciertos casos las autoridades vinculantes no logran demostrar la culpabilidad de los acusados", expresó Alanis Pedraza. En el sistema de justicia oral acusatorio, cuando un juez dicta una sentencia absolutoria significa que el imputado no es culpable del delito acusado más allá de toda duda razonable, en el caso de no vinculación esto ocurre desde la primer audiencia. "Este sistema, que es vigente en Michoacán, implica una gran responsabilidad laboral a todas las partes que formamos parte del Sistema Judicial, teniendo como máxima que no se puede acusar arbitrariamente a una persona sin que existan pruebas contundentes", expresó el director del IDPEM, Ángel II Alanis. La región donde más sentencias absolutorias se obtuvieron fue Zamora y los municipios circundantes, seguida de las regiones Morelia, Uruapan y Zitácuaro. |