Integrantes del Poder Judicial de Michoacán se reúnen con Abogados de Uruapan

Integrantes del Poder Judicial de Michoacán se reúnen con Abogados de Uruapan
MAS DE JUSTICIA

Fiscalía General fortalece formación académica con recorrido guiado dirigido para alumnado de la UMSNH

Rescata FGE a canino víctima de crueldad en Morelia y lo pone bajo resguardo seguro

Fortalece FGE acciones para garantizar una justicia incluyente en Michoacán

FGE investiga deceso de un hombre en bazar de Jardines de Catedral

Atiende FGE reunión del Grupo de Atención Integral para la Salud de la Adolescencia
  
MAR
13
2018
Redacción IM Noticias Uruapan, Mich.
El Poder Judicial de Michoacán mantiene un contacto permanente con diversas agrupaciones de abogados en el estado puesto que esta relación permite ubicar áreas de oportunidad en cuanto a la administración de justicia.

Es así que este día el magistrado Marco Antonio Flores Negrete, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán, se reunió con integrantes del Colegio de Abogados de Michoacán, delegación Uruapan, en esta ocasión convocados por la Comisión de Honor y Justicia y con la presencia del presidente J. Eduardo Martínez Sierra y la vicepresidenta Concepción Amparo Ocampo Melchor.

Durante el encuentro, las y los abogados postulantes plantearon diversas inquietudes referentes a instalaciones de los juzgados, capacitación de servidores públicos en materia de derechos humanos, así como la necesidad de crear nuevos órganos jurisdiccionales.

En este sentido, mencionaron la alta carga de los 3 juzgados civiles así como la necesidad de crear uno nuevo o ampliar el personal para agilizar la resolución de las controversias que se presentan ante jueces y juezas; tan solo el año pasado iniciaron 3,467 asuntos y concluyeron 4,251.

Asimismo, en materia familiar se ha tenido un incremento importante, ya que a los dos juzgados especializados de corte familiar ingresaron en 2017 un total de 2,107 expedientes y concluyeron 1,332 por lo que consideran importante se valore también la posibilidad de aperturar un nuevo.

Ante la presencia del consejero Armando Pérez Gálvez; las magistradas María Cristina Torres Pacheco y María de los Ángeles Llanderal Zaragoza; así como de los magistrados Miguel Dorantes Marín y Juan Antonio Magaña de la Mora; el magistrado presidente refirió que los integrantes del Consejo han estado atentos a la estadistica en juzgados de todo el estado, lo que ha motivado autoricen la apertura de órganos jurisdiccionales especializados en materia familiar en diversos puntos -Morelia cuenta con 8, Uruapan con 2 y Zitácuaro con 1- así como el cambio de especialización de juzgados penales del sistema tradicional a mixtos en Hidalgo, Jiquilpan, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Los Reyes, Pátzcuaro, Sahuayo y Zacapu.

Flores Negrete señaló que las inquietudes planteadas hoy se tratarán al interior del Consejo, máximo órgano administrativo y entre cuyas facultades se encuentra tomar todas aquellas medidas que estime convenientes para la buena marcha del servicio de administración e impartición de justicia. Es así que en próximas sesiones se realizará una valoración seria de la posibilidad de creación de nuevos espacios en Uruapan, una revisión de la capacidad presupuestal para su operación, así como de ampliación de personal de los juzgados existentes, puesto que el servicio debe darse de manera rápida y eficiente.

En cuanto a la capacitación solicitada es importante señalar que a través del Instituto de la Judicatura se elabora un plan anual que se modifica o amplía dependiendo de las necesidades; tan sólo en 2017 se llevaron a cabo 4,000 horas de actividades académicos con 3,814 participantes

Para el Poder Judicial de Michoacán estos diálogos abiertos permiten ubicar áreas de oportunidad para mejorar el servicio que la institución presta a la sociedad michoacana.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México