Intensifica Ayuntamiento de Morelia talleres contra bullying escolar

Intensifica Ayuntamiento de Morelia talleres contra bullying escolar
MAS DE AYUNTAMIENTO

Alerta Alfonso Martínez a la niñez sobre riesgos en las redes sociales

Alfonso Martínez instala Sistema Municipal para atender la violencia contra las mujeres

Gobierno de Alfonso Martínez refuerza campaña de prevención de la trata de niños y niñas

Yankel Benítez y autoridades de Santiago Undameo, establecen ruta de trabajo

Todo noviembre, continúan descuentos de Buen Fin 2025 en contribuciones municipales
  
MAY
02
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Prevenir y erradicar el bullying desde una visión integral, que al mismo tiempo permita fomentar una cultura del diálogo y la mediación desde una edad temprana, representa uno de los principales retos del Ayuntamiento de Morelia, afirmó la Directora del Centro de Mediación y Conciliación, Emilia Bucio Piñón, en el marco del Día Internacional contra el Acoso Escolar.

La titular de esta instancia municipal, afirmó que en atención a las instrucciones del Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar, de incentivar la armonía escolar y fortalecer los medios alterativos de solución de conflictos, en los últimos meses se han reforzado los tallares sobre Violencia Escolar en las escuelas primarias y secundarias del municipio, en donde se han impartido 44 pláticas de concientización a más de mil 800 alumnos.

"Derivado del aumento de casos de bullying en las instituciones educativas, algunos de los cuales han terminado en situaciones trágicas, estamos intensificando acciones para no sólo prevenir el acoso escolar, sino erradicarlo, poniendo a su disposición un método eficaz de mediación y resolución de conflictos a fin de que tanto estudiantes como profesores sepan cómo actuar ante este escenario", explicó.

La funcionaria municipal detalló que además de brindar información sobre los tipos de violencia escolar que existen, se les brinda orientación respecto al uso de las redes sociales, así como asesoría para la creación de redes de mediación escolares, las cuales se pretenden formalizar el próximo año en coordinación con las autoridades estatales.

La intención, puntualizó, es que desde la educación primaria y secundaria, se impulse una cultura de diálogo y sana convivencia en el municipio, de tal manera que el día de mañana los ciudadanos cuenten con herramientas encaminadas a resolver por la vía pacífica los problemas vecinales y sociales.

"Con la mediación escolar abrimos la posibilidad de evitar el bullying en los centros educativos, evitado daños irreversibles en los menores, además de fomentar la cultura de la denuncia", añadió.

Para finalizar, Emilia Bucio, indicó que para erradicar el acoso escolar, es fundamental que primeramente se fomente el respeto y la conciencia en la esfera familiar y que los profesores no sean omisos ante casos de violencia entre los estudiantes, de tal forma que con el apoyo de la ciudadanía y la autoridad municipal, poco a poco este fenómeno logre disminuir.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México