NOTICIAS  >  CAMPO
Intensifica Sedrua campañas fitosanitarias en sorgo, maíz y papa

Intensifica Sedrua campañas fitosanitarias en sorgo, maíz y papa
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
NOV
12
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA) a través de las Juntas Locales de Sanidad Vegetal ha intensificado la capacitación, supervisión y atención a cultivos a través del manejo fitosanitarios de plagas como el pulgón amarillo, chinche café del sorgo, gusano cogollero del maíz, roedores, entre otros.

Lo anterior fue dado a conocer por el Secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario, Francisco Huergo Maurin, quien señaló que en la región Lerma-Chapala, se ha trabajado de manera intensa para mantener un estricto control del pulgón amarillo en el sorgo al realizar muestreos en 2 mil 349 hectáreas de 688 predios.

En los municipios de Ecuandureo, Ixtlán, Numarán, Tanhuato y Yurécuaro se aplicaron mil 338 dosis de control biológico Chrysoperla carnea en 248 predios en donde se detectó la presencia del pulgón amarillo.

Es importante señalar que en esta región se han realizado más de 46 capacitaciones a productores para prevenir plagas y enfermedades en cultivos, el delegado Saúl Luviano ha estado en contacto permanente con las áreas de Desarrollo Rural de los municipios antes citados y con autoridades ejidales para actuar de inmediato ante riesgos fitosanitarios.

En lo que va del mes, también se ha trabajado en el control de la chinché café del sorgo, al aplicar control biológico utilizando Beauveria bassiana en cultivos establecidos en el ejido Quringuicharo, perteneciente al municipio de Ecuandureo.

Ante la presencia de roedores que afectan cultivos en maíz en los municipios de Briseñas, Venustiano Carranza y Vista Hermosa se realizaron acciones de trampeo en 33 hectáreas de 11 predios; en este mismo cultivo, también se aplicaron controles biológicos en contra del chapulín en 55 hectáreas de 6 predios.

Para el control del gusano cogollero del maíz, también se supervisaron y aplicaron controles biológicos en 70 hectáreas en los municipios de Ecuandureo, Ixtlán y Zamora.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México