Inversión privada en parque logístico industrial genera confianza de hacia dónde va Michoacán: Sedeco

Inversión privada en parque logístico industrial genera confianza de hacia dónde va Michoacán: Sedeco
MAS DE ECONOMIA

Inversión en el Parque Bajío se traducirá en vivienda, servicios y crecimiento urbano: Sedeco

Certificación de carnitas de Michoacán, oportunidad para productores: Sedeco

Energía segura, base del primer Polo de Desarrollo en Michoacán: Sedeco

Nuevo motor económico; Parque Industrial Bajío creará más de 27 mil empleos: Sedeco

Avanza consolidación del Polo de Desarrollo de Lázaro Cárdenas en reunión interestatal: Sedeco
  
ENE
18
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La apuesta por la industrialización de Michoacán que hace la Organización Ramírez mediante la construcción del parque logístico industrial ElevaPark es un ejemplo de inversión local en el estado; genera confianza y un ambiente de certidumbre de hacia dónde queremos que vaya Michoacán, expresó este martes el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández.

En su intervención en el evento de presentación del proyecto de infraestructura que ejecutarán, de manera conjunta la firma michoacana Citelis y la queretana InvestMx, en una superficie de 100 hectáreas ubicada en la zona metropolitana de Morelia, el responsable de la política económica estatal puntualizó que esta inversión privada viene a "cambiarle el rostro a Michoacán".

Refirió que, de la mano con la iniciativa privada y de los gobiernos federal y estatal, la dependencia a su cargo prepara una agenda para la atracción de inversión, "no vamos a ir al mundo globalizado sin una agenda establecida, todas las acciones que se van a realizar serán a partir de tiros de precisión, no podemos perder el tiempo", expresó el secretario.

Respecto al por qué apostarle a Michoacán, que le cuestionaron en el panel previo al inicio del evento, el funcionario se refirió al bono demográfico, de manera particular a los cerca de 27 mil egresados de instituciones de educación media superior y superior que cada año registra la entidad; a la ubicación estratégica en la principal región de consumo nacional que conforma el Bajío.

Recordó que en Michoacán está el puerto marítimo más importante del Pacífico; expuso la conectividad por vía férrea que permite transportar mercancías de la terminal portuaria a la costa este de los Estados Unidos en 72 horas, al tiempo de recordar que van 400 días sin que se presenten bloqueos a las vías del tren.

Otro aspecto que destacó el funcionario como ventaja competitiva de Michoacán es que el 100 por ciento de las energías que se generan son consideradas limpias.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México